También te puede interesar:

4 comentarios

  1. de todos estos ejemplos que se han puesto,goomer me parece el mas exportable fuera de nuestras fronteras.creo que los yankis poseen un sentido del ritmo del que carecen productos nacionales como este en concreto.el "timing"es muy importante en series de animacion como padre de familia,los simpsons o south park,donde el ritmo de montaje es endiablado,cosa que no senti viendo la primera de goomer.pero,ya digo,un producto como goomer,por sus caracteristicas deberia haber tenido mejor suerte.y espero con ansia el retorno de fesser con "mortadelo y filemon contra el doctor cachondo"(espero que con benito pocino)y en cuanto a superlopez,no las tengo todas consigo.veremos.enrique gato(si,el de "las aventuras de tadeo jones)ya hizo un corto del personaje de jan muy simpatico.quiza se le deberia haber cedido la batuta a el, en vez de a delaiglesia.pese a todo le dare un voto de confianza,que alex es mucho alex.por ultimo,el capitan trueno,euh..mejor lo dejamos ¿no? para que hacer sangre.

  2. Quería comentarte que el miembro de Gomaespuma no es Javier, sino su hermano Guillermo.
    Muy interesante el dato del proyecto de SuperLópez. Ganas y miedo de verlo a partes iguales.

  3. Frankbanner71: concuerdo contigo en lo de Goomer, aunque como dices, tendrian que hacerla mas dinamica.

    Alex de la iglesia es mucho Alex… no creo que lo haga mal, pero lo de Enrique Gato tb hubiera molado.

    Gracias por comentar, y si del Capitan Trueno… ya tienen los suyo

  4. Anonimo: muchas gracias por el dato, siempre pense que eran los dos los que se encargaban de Gomaespuma… pero me lo apunto para cambiarlo en cuanto tenga un sg.

    Lo de SuperLopez… es complicado… te entiendo.

Los comentarios están cerrados.