Las peliculas de zombis me gustaban desde mucho antes que surgiera el fenomeno «The Walking Dead«, y aunque el genero esta repleto de verdaderas cintas basura, la proliferacion de algunos titulos mas comerciales ha conseguido que poco a poco se eleve la calidad de estas producciones, que gracias a la obra de Kirkman, ahora llegan a un publico mucho mas extenso.
‘In the Flesh’ es un producto directo de esta evolucion del genero, y pese a que muchos la tacharan como un intento de aprovechar el exito de la serie estrella de la AMC (TWD), hay que decir que se trata de un producto mucho mas complejo, y lo que es mejor, mucho mas original.
Por regla general el genero zombi suele hacer hincapie en las vicisitudes que viven los supervivientes, pero este show creado por un debutante Dominic Mitchel y dirigido por Jonny Campbell (encargado de algunos episodios de Dr. Who durante 2010, y otros muchos mas trabajos de la television britanica) nos traslada a un mundo donde el supuesto «apocalipsis zombi» ya ha sido superado, y en el que el gobierno, tras capear el temporal como pudo, intenta recuperar a algunos de los no muertos, tratandolos como enfermos de una enfermedad a la que llaman «Sindrome del parcialmente muerto«.
Una sesión de terapia en grupo entre zombis rehabilitados… nunca lo habria pensado.
Aunque no tenemos todos los detalles, todo apunta a que en 2009 (fecha muy cercana al estreno de Dead Set, algo que hace pensar en esto como una especie de secuela, aunque poco tienen que ver) algunas de las personas que fallecieron volvieron a la vida con un trastorno cerebral que les incitaba a buscar una sustancia que solo se podia encontrar en los cerebros de los vivos.
Totalmente anulados, estos zombis supusieron una grave amenaza, y pese a los esfuerzos de las autoridades, finalmente fueron eliminados, en su mayoria, por las HVF, algo asi como el Cuerpo de voluntarios humanos (Human Voluntary Forces), un grupo paramilitar y con claras vinculaciones religiosas, que no ve con buenos ojos la reinsercion de algunos de estos «enfermos».
Una asamble con miembros de la HVF en la que se ocultan radicales y no tan radicales
Centrada en uno de estos enfermos, llamado Kieren (Luke Newberry), seremos testigos de las dificultades a las que se enfrentan los no muertos rehabilitados, en un mundo que como siempre suele ocurrir en el cine de zombis, nos presenta a los humanos como los verdaderos monstruos.
Lejos de contaros mas detalles (hay mucha miga en el personaje de Kieren y su entorno), os animo a que la veais y disfruteis de un nuevo exito de la television britanica, que con una produccion excelente, interpretaciones mas que adecuadas y un guion de categoria, nos haran disfrutar durante tres semanas (la miniserie solo dura tres episodios) de esta original historia de no-muertos donde aparte de algunas visceras, se pondra en evidencia la condicion humana ante una circunstancia que es dificil de asumir, como es un cambio de reglas en el natural proceso de la vida y la muerte.
El pasaje que protagoniza esta mujer resulta demoledor y muy dramatico
Resumen de In the Flesh – Capitulo 1 (In the Flesh 1×01
Tras un duro apocalipsis zombi, el gobierno ha conseguido sintetizar un producto capaz de rehabilitar a los muertos vivientes que atormentaron a la humanidad.
Kieren es uno de estos afectados por el síndrome del parcialmente muerto, y pese a las indicaciones de los médicos, no se siente preparado para volver a un mundo del que se alejo de forma voluntaria.
De vuelta a un barrio donde la presencia de las fuerzas antizombis (HVF) son bastantes populares aun, tendrá que convivir con miedo a una nueva muerte a la que sus padres no están dispuestos a permitir.
Este día de navidad llega a los cines españoles de la mano de E-One Films la cinta de animación titulada «Caminando entre dinosaurios», un film desarrollado por la BBC que pese a tener un nombre que nos retrotrae a la serie de documentales que pudimos disfrutar hace unos años, nos mostrara una película familiar con…
El tiempo también pasa por los personajes de DC y este año The Flash celebra su 75 aniversario. Como parte de las celebraciones, se ha convertido en el protagonista de varias portadas alternativas. La primera aparición de The Flash se remonta al año 1940, y aunque en aquella época el velocista de DC era Jay…
Ya tenemos disponible el listado de novedades que Planeta DeAgostini Comics presentara en el mes de febrero y como hacemos regularmente, pasamos a relataros cuales son nuestras recomendaciones particulares. En el campo del genero manga destacamos (aparte de la nuevas entregas de Los Caballeros del Zodiaco y Toriko) la «Guía Red de One Piece«, una…
¿Eres de los que disfruto con la interpretación que hizo Thomas Jane en The Punisher? Pues entonces no debes perderte este cortometraje en el que Jane retoma el papel del antihéroe más salvaje del universo Marvel con una perspectiva que, a nivel de brutalidad, está a la altura de Punisher War Zone. No sé exactamente…
Nunca un trailer ha podido perjudicar tanto a una película. Pues como ya se ha podido ver en esta entrada del blog, en el video promocional se intercalaban algunas escenas de estética oscura que prometían una buena historia con otras que apuntaban a que nos encontraríamos realmente con una comedia que rozaría lo absurdo y…
Durante la crudelísima Segunda Guerra Mundial existieron batallas que resultaron en sangrientos combates con numerosísimas bajas (como Stalingrado, Berlín, Normandía) que marcaron el derrotero de esta guerra. Pero existió una que, sin poder considerársele una batalla, sí resultó estratégica para los intereses de las Fuerzas Aliadas, y muy importante: la evacuación de Dunkerque, donde casi…
6 comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
¡Hola José Joaquín!. Pues sinceramente, leyendo tu crítica incitas más que a verla. Una trama bastante interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados y acerca del mundo "zombie" tan de moda. Habrá que ver esos tres episodios de esta nueva propuesta británica. ¡Un saludo y gracias por la recomendación y por tu excelente crítica!.
La buscaré.
¡¡Ah, qué buena pinta!! Nos la apuntamos.
@Lizamaybe: Te aseguro que te gustara. Tiene la dosis justa de gore, y mucha critica social, ademas los britanicos estan que lo petan ultimamente… no te pierdas tampoco Black Mirror…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
¡Hola José Joaquín!. Pues sinceramente, leyendo tu crítica incitas más que a verla. Una trama bastante interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados y acerca del mundo "zombie" tan de moda. Habrá que ver esos tres episodios de esta nueva propuesta británica. ¡Un saludo y gracias por la recomendación y por tu excelente crítica!.
La buscaré.
¡¡Ah, qué buena pinta!! Nos la apuntamos.
@Lizamaybe: Te aseguro que te gustara. Tiene la dosis justa de gore, y mucha critica social, ademas los britanicos estan que lo petan ultimamente… no te pierdas tampoco Black Mirror…
Alcorze: hazlo… seguro que te mola
Al rico Libro: garantizada… es muy buena