Las peliculas de zombis me gustaban desde mucho antes que surgiera el fenomeno «The Walking Dead«, y aunque el genero esta repleto de verdaderas cintas basura, la proliferacion de algunos titulos mas comerciales ha conseguido que poco a poco se eleve la calidad de estas producciones, que gracias a la obra de Kirkman, ahora llegan a un publico mucho mas extenso.
‘In the Flesh’ es un producto directo de esta evolucion del genero, y pese a que muchos la tacharan como un intento de aprovechar el exito de la serie estrella de la AMC (TWD), hay que decir que se trata de un producto mucho mas complejo, y lo que es mejor, mucho mas original.
Por regla general el genero zombi suele hacer hincapie en las vicisitudes que viven los supervivientes, pero este show creado por un debutante Dominic Mitchel y dirigido por Jonny Campbell (encargado de algunos episodios de Dr. Who durante 2010, y otros muchos mas trabajos de la television britanica) nos traslada a un mundo donde el supuesto «apocalipsis zombi» ya ha sido superado, y en el que el gobierno, tras capear el temporal como pudo, intenta recuperar a algunos de los no muertos, tratandolos como enfermos de una enfermedad a la que llaman «Sindrome del parcialmente muerto«.
Una sesión de terapia en grupo entre zombis rehabilitados… nunca lo habria pensado.
Aunque no tenemos todos los detalles, todo apunta a que en 2009 (fecha muy cercana al estreno de Dead Set, algo que hace pensar en esto como una especie de secuela, aunque poco tienen que ver) algunas de las personas que fallecieron volvieron a la vida con un trastorno cerebral que les incitaba a buscar una sustancia que solo se podia encontrar en los cerebros de los vivos.
Totalmente anulados, estos zombis supusieron una grave amenaza, y pese a los esfuerzos de las autoridades, finalmente fueron eliminados, en su mayoria, por las HVF, algo asi como el Cuerpo de voluntarios humanos (Human Voluntary Forces), un grupo paramilitar y con claras vinculaciones religiosas, que no ve con buenos ojos la reinsercion de algunos de estos «enfermos».
Una asamble con miembros de la HVF en la que se ocultan radicales y no tan radicales
Centrada en uno de estos enfermos, llamado Kieren (Luke Newberry), seremos testigos de las dificultades a las que se enfrentan los no muertos rehabilitados, en un mundo que como siempre suele ocurrir en el cine de zombis, nos presenta a los humanos como los verdaderos monstruos.
Lejos de contaros mas detalles (hay mucha miga en el personaje de Kieren y su entorno), os animo a que la veais y disfruteis de un nuevo exito de la television britanica, que con una produccion excelente, interpretaciones mas que adecuadas y un guion de categoria, nos haran disfrutar durante tres semanas (la miniserie solo dura tres episodios) de esta original historia de no-muertos donde aparte de algunas visceras, se pondra en evidencia la condicion humana ante una circunstancia que es dificil de asumir, como es un cambio de reglas en el natural proceso de la vida y la muerte.
El pasaje que protagoniza esta mujer resulta demoledor y muy dramatico
Resumen de In the Flesh – Capitulo 1 (In the Flesh 1×01
Tras un duro apocalipsis zombi, el gobierno ha conseguido sintetizar un producto capaz de rehabilitar a los muertos vivientes que atormentaron a la humanidad.
Kieren es uno de estos afectados por el síndrome del parcialmente muerto, y pese a las indicaciones de los médicos, no se siente preparado para volver a un mundo del que se alejo de forma voluntaria.
De vuelta a un barrio donde la presencia de las fuerzas antizombis (HVF) son bastantes populares aun, tendrá que convivir con miedo a una nueva muerte a la que sus padres no están dispuestos a permitir.
Este martes 19 de mayo, además de emitirse el final de la primera temporada de The Flash en CW, la NBC celebraba un maratón para niños necesitados bajo el nombre de Red Nose Day, y entre los artistas que participaron en este evento, nos encontramos con Peter Dinklage, nuestro querido Tyrion Lannister de Juego de…
A veces los impulsos nos hacen adquirir comics para los que no estábamos preparados, y en este caso en particular, y movido por leer una entrega más de la genial «Liga de los Hombres Extraordinarios«, acabe haciéndome con el último volumen escrito por Alan Moore para este particular equipo de héroes. Y es que tonto…
Hace justo una semana os hablaba (mas info aquí) acerca de una convención sobre superhéroes que se celebraría en mayo en la capital Andaluza. Pues bien, desde «Infinity Conventions» me informan de que hay en marcha un concurso en el que es posible ganar lotes valorados en 300, 200 y 100 € . Para participar…
Una de las razones por las que no me gusta publicar información de películas antes de que se publique una nota oficial, es que en muchas ocasiones lo que ciertos medios consideran como algo seguro no se cumple al final, y eso, es lo que ha ocurrido con el tema de Adam McKay y Ant-Man…
Zamba es un sitio de apuestas en línea diseñado principalmente pensando en las necesidades de juego de los colombianos. Con tantos deportes y eventos diferentes disponibles para apostar, esta plataforma se ha convertido muy rápidamente en una de las más populares del país. Sin embargo, ¿qué lo distingue específicamente de otros sitios de apuestas? Examinemos…
Parece que la línea Star Wars de LEGO haya estado siempre entre nosotros, pero hoy, gracias a una simpática infografía, podemos recordar que la colaboración entre esta marca de juguetes de construcción y la franquicia de George Lucas se remonta solo a 1999, año en el que se estrenaba “La Amenaza Fantasma”, la primera de…
6 comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
¡Hola José Joaquín!. Pues sinceramente, leyendo tu crítica incitas más que a verla. Una trama bastante interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados y acerca del mundo "zombie" tan de moda. Habrá que ver esos tres episodios de esta nueva propuesta británica. ¡Un saludo y gracias por la recomendación y por tu excelente crítica!.
La buscaré.
¡¡Ah, qué buena pinta!! Nos la apuntamos.
@Lizamaybe: Te aseguro que te gustara. Tiene la dosis justa de gore, y mucha critica social, ademas los britanicos estan que lo petan ultimamente… no te pierdas tampoco Black Mirror…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
¡Hola José Joaquín!. Pues sinceramente, leyendo tu crítica incitas más que a verla. Una trama bastante interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados y acerca del mundo "zombie" tan de moda. Habrá que ver esos tres episodios de esta nueva propuesta británica. ¡Un saludo y gracias por la recomendación y por tu excelente crítica!.
La buscaré.
¡¡Ah, qué buena pinta!! Nos la apuntamos.
@Lizamaybe: Te aseguro que te gustara. Tiene la dosis justa de gore, y mucha critica social, ademas los britanicos estan que lo petan ultimamente… no te pierdas tampoco Black Mirror…
Alcorze: hazlo… seguro que te mola
Al rico Libro: garantizada… es muy buena