Toy Story: Una nueva aventura en Stop Motion
Si como yo, sois amantes de las aventuras de Buzz y Woody es muy probable que el corazón os haya dado un vuelco al ver el titulo del post, pero en pos de vuestra salud os pido que os tranquilicéis por que el video que vais a ver a continuación no es más que una currada gamberrada a cargo de los chicos de Mattel (la licencia de explotación es suya) y los animadores de Pixar.
- El equipo de animación estaba compuesto por 8 personas que trabajaron la suma de 1300 horas durante las 4 semanas (no me salen las cuentas) que se tardo en completa la “toymation” (¿animación con juguetes?)
- Cada segundo necesito 12 fotogramas
- Para cada disparo era necesario hacer un mínimo de 3 tomas, muchas de las cuales había que hacer por separado con cada juguete y luego mezclarlos juntos más tarde.
- Cada juguete tuvo que ser desmontado y vuelto a montar con alambre y masilla con el fin de poder ser manipulado adecuadamente para animar.
- Los conejitos del polvo fueron creados a partir de una vieja alfombra que el equipo casi tiró justo antes de iniciar este proyecto de “toymation”
- El equipo creativo realizó cinco viajes al supermercado para comprar los espárragos, brócolis de gran tamaño y alcachofas que sirvieron para generar el conjunto de vegetales que forman el bosque.
Fuente: Bleeding Cool
Brutal, la animación tradicional o el Stop motion es lo que tiene, que para hacer "nada" te tiras medio mes XD. la verdad es que los datos son super curiosos.
@A.M.P. : si que tiene mucho curro y muchas semanas, pero ¿ y lo simpatico que queda ?
Es un trabajo a la antigua usanza… queda mas tradicional.
que bueno. me encanta el personaje de Rex y las pelusas-conejo son geniales.
ya sea animacion tradicional o digital necesita mucho trabajo y tiempo lo cual hace más admirable estos trabajos 🙂
Le ha quedado de lujo. un buen homenaje se han pegado.
Saludos
@Ester: el Stop motion es una currada, pero casi siempre quedan cosas asi de simpaticas… por cierto yo tambien creo que las pelusas son geniales.
@Serreina: Si… es un detallazo que seguro que consigue que Mattel venda trajes distintos para Woody