El pasado jueves 7 de marzo se estrenaba en Fox «Jo», una nueva serie policiaca protagonizada por Jean Reno, que desde un principio creí que sería como una versión «Paris» de CSI, pero siendo sinceros, aplicarle el término «CSI» a esta serie, sería hacerle un favor que no se merece.
«Jo» es uno de esos miles de procedimentales que pululan por la televisión, e intentaba aprovechar el tirón de la estrella francesa Jean Reno para enganchar un público, el televisivo, que espera con ansias el estreno de cualquier producto, con esperanzas de ver algo nuevo, y aunque esta serie venía avalada por el éxito de su creador, René Balcer, en la franquicia «Ley y Orden«, lo cierto es que creo que difícilmente aguantara una temporada en una parrilla televisiva con tanta y tan buena competencia.
El primer caso nos presenta a un pianista religioso, que se descubre como un sádico sexual, al que se le infringe un castigo con toques «históricos» frente a la catedral de Notre Dame
Sobre la historia, gira en torno de Jo St-Clair, un veterano detective adicto a las drogas y con problemas familiares, que pese a contar con el apoyo de sus compañeros y superiores (todos conocen el problema que tiene) se niega a dar pasos para mejorar su estado de salud, y es este tipo, el que debe resolver los diferentes casos que se presentan a la policía parisina.
Si bien hay que admitir que tiene mucha gracia disfrutar de escenarios tan maravillosos como los que ofrece la capital francesa, el show no hace justicia a ellos, mostrándonos una trama criminal que se desvela con una facilidad pasmosa, y que lejos de otros shows donde vemos el uso de diferentes técnicas de criminología, aqui se resuelven con un par de preguntas, y poca presión policial.
El aspecto familiar del personaje lo aporta su hija, y esta «religiosa sin hábitos»
El espectador, al menos yo y mi pareja, nos quedamos boquiabiertos viendo con la agilidad con que se saltaban pasos importantes para resolver el caso, y aunque no soy un experto detective, resulta asombroso el poco nivel de exigencia que han aplicado a este show, dándonos claramente la impresión de que pensaban que una serie protagonizada por Jean Reno (que no dudo de su talento) seria suficiente para convencer al público.
Por mi parte, y salvo que algún día este aburrido y vea otro episodio, no cuentan con el seguimiento, pero espero que si la cosa mejora (supongo que a todos aquellos adictos a los procedimentales, por muy malos que sean algunos, seguro que pican) alguien me avise para rectificar.
La dupla Ficarra-Requa nos presenta la interesante trama titulada “Focus: Maestros de la Estafa”, la historia de un timador (Will Smith) y su glamorosa pupila (Margot Robbie). (final de la entradilla) Will Smith se ha caracterizado por ser un nombre recurrente en las marquesinas del cine mundial en los últimos 20 años, no precisamente prolífico,…
Rick llego a un punto peligroso al final de “Try”, el capítulo 5×15 de The Walking Dead, y el final de la quinta temporada girará en torno a las consecuencias de dicho acto. La quinta temporada de The Walking Dead se despedirá el próximo 29 de marzo con un capítulo especial que durará noventa minutos…
Pese a la lentitud con la que Warner está desarrollando sus proyectos cinematográficos sobre el Universo DC en el ámbito televisivo no podemos decir lo mismo, y tras el éxito de Arrow, y con proyectos en cartera como son Flash y Gotham, ahora nos sorprenden con la noticia de que Constantine, el protagonista de Hellblazer,…
Norman puede hablar con los fantasmas y lejos de asustarse de ellos ha convertido su extraño don en una extensión a su pasión por el cine y la literatura de terror. Dichas características lo han convertido en uno de los «raritos» de su pueblo, pero cuando una antigua maldición haga resucitar a los muertos, Norman…
La semana pasada os hablábamos de «El Psicópata: La Venganza» un estupendo e innovador show en vivo que se está representando actualmente en Madrid y que supone una nueva experiencia de teatro interactivo solo apto para los más valientes, y hoy por cortesía de sus organizadores os ofrecemos la oportunidad de conseguir dos entradas simples…
Una de las sorpresas del año pasado fue sin duda el film sueco «Déjame Entrar». Basado en la novela del mismo nombre, y contando con un guión adaptado por el mismo autor (John Ajvide Lindqvist) el director Tomas Alfredson nos traía una atípica historia de vampiros. Como viene sucediendo últimamente Hollywood, compro los derechos de…