Vayamos por partes para no liarnos. Seguramente la primera pregunta, y la más primordial en la mente de los lectores es: ¿Esta película merece la pena? Desde luego, como producto del género absurdo y gamberro, es entretenida y tiene momentos cómicos logrados. Pero desgraciadamente, dentro de todas las cintas de este tipo que he podido ver este año, tengo que decir que “Dale Duro” flaquea respecto a otras, y bajo mi punto de vista lo hace por errores que pueden parecer insignificantes, pero que en el fondo son muy importantes.
Ahora explicaré mejor a qué me refiero. Antes de entrar en materia con lo negativo, me gustaría exponer las cosas positivas que tiene el film, que son varias, empezando por los dos actores protagonistas: Will Ferrel y Kevin Hart, ambos dos cómicos de mucho éxito en EEUU.
Hart, poco a poco, se va labrando una carrera prometedora en el mundo del cine, al menos en lo que a la comedia se refiere, con el paso de los años veremos si su talento se puede explotar más para otro tipo de papeles, quizás dramáticos, como le ha ocurrido por ejemplo a Jim Carrey o a Will Smith, que en sus vertientes lacrimógenas han hecho muy buenas películas. Eso sí, no les deseo ni a Ferrel y ni a Hart que les ocurra lo mismo que a Carrey, que se ha cargado su carrera, especialmente si solo hace cosas estúpidas e innecesarias como la última entrega de «Dos tontos muy tontos».
Will Ferrel
La primera vez que vi a Will Ferrel fue en una película llamada “Movida en el Roxbury”, muy graciosa, una parodia genial sobre el mundillo de las discotecas y la noche. En ese film ya apuntaba maneras como un gran actor cómico, y con el paso del tiempo, lo ha demostrado.
También le he visto dirigido por Woody Allen, pocos se acordarán de esto, pero es el coprotagonista de “Melinda y Melinda”, realizando una interpretación magistral, alejada de su registro habitual. Y a Kevin Hart le he visto recientemente en “El Gurú de las Bodas”, su debut cinematográfico, una genial muestra del género absurdo y de astracanada. Pues en “Dale Duro” los tenemos a los dos juntos, y es aquí donde tengo que entrar, por desgracia, en la parte negativa de la película. Sí, ambos dos son muy buenos, tienen mucha química y forman una pareja de graciosos buena, pero esto hace que el film se descompense, porque entramos en un duelo interpretativo para ver quien dice o hace la mayor burrada para arrancar la carcajada más grande. Esto lo dejo a libre interpretación de los que vean la película, pero considero que si se tiene a una pareja como esta, el director debe hacer un esfuerzo extra por lograr que uno no se coma al otro y que ambos tengan su importancia en la película.
Kevin Hart
Por otro lado, está el guión. Y aquí entramos en la maldición de toda película, en la clave, en el libreto que determina si un film merece la pena o no. Como ya he dicho antes, no es que en este tipo de cintas los guiones sean ejemplos de gran calidad, pero sí que se espera, al menos, en toda película, sin importar el estilo, que el texto albergue cierta coherencia y sentido. Me explico. “Dale Duro” cuenta la historia de James King (Will Ferrel), un millonario afincado en Bel Air, con una buena casa, una prometida que está cañón, dinero, coches, ropa buena etc… James es un tipo bueno, y de tan bueno que es, resulta tonto en ocasiones. Y es el elegido como cabeza de turco en una trama de estafa económica que pretende recordar a Bernard Madoff y ese tipo de personajes. Le condenan a 10 años de cárcel, y le dan 30 días para poner sus asuntos en orden. Entonces, utiliza ese tiempo para que alguien le entrene física y psicológicamente para lo que le espera en la cárcel. Aquí entra en juego Darnell (Kevin Hart), propietario de un garaje de lavado de coches, que vive en un barrio marginal, y cuyo único objetivo es conseguir que su familia pueda vivir en otro sitio mejor donde no haya delincuencia. A medida que se desarrolla la historia, vemos que la película se ríe de todo: de los estereotipos, de las diferencias sociales, de las cuestiones raciales y un largo etc. Pero, el otro gran fallo del film es que uno piensa: Si James King es inocente ¿Por qué no investiga quien le ha tendido la trampa?
Will Ferrell y Kevin Har
Soy consciente de que lo que se pretende explotar es el tema carcelario que es donde reside la gracia de la película (aunque para eso también estaba “El Gran Stan” de Rob Schneider), pero aun así, el relato se torna flojo por la incoherencia de que uno acepte ir a la cárcel a sabiendas de que no ha hecho nada. Aun así, independientemente de todo esto, que no deja de ser una opinión personal, creo que es una película que el público adolescente y juvenil va a disfrutar, porque es el target al que se dirige. Bueno, y en realidad, cualquiera que quiera verla (Warner Bros la estrena en cines este viernes 12 de junio) seguramente se ría un poco.
Ya sabéis que siento debilidad por esta mujer (¿ y quien no?), y tras esperar a sacar tiempo para publicar su ultima incursión en la Comic Con de San Diego aqui tenéis un nuevo post dedicado a esta belleza. En esta ocasión Tanya Tate no ha optado por ningún personajes de Marvel o DC conocido,…
Aunque Lobezno y He-Man sean personajes totalmente opuestos, lo cierto es que a su forma cada uno han marcado a una generación, y sin lugar a dudas las noticias relacionadas con sus regresos filmográficos siempre serán del interés de quienes hemos crecido con ellos. Hoy han trascendido noticias sobre ambos personajes así que aprovechare esta…
Esta semana que llega, y al margen de la Semana Santa, comienzan las celebraciones por el 75 aniversario de Batman, un personaje con una amplia cantidad de enemigos entre los que se encuentra Deathstroke, un personaje que en los últimos años ha tomado mucha fuerza gracias a la saga de videojuegos Arkham y al que…
Nos encontramos a tan solo dos episodios del final de esta primera midseason de The Walking Dead, y aunque nos queda aún mucho que ver, este sexto episodio titulado «Hounded» (Perseguido) va situando a los personajes de la serie en posiciones bastante incomodas antes de un momento apoteósico que sin duda llegara justo para el…
La primera toma de contacto que tuve con la obra de Brian Wood fue a través de la serie DMZ, un título en el que se nos presentaba la premisa de una nueva guerra civil en Estados Unidos que dejaba a Nueva York como una zona desmilitarizada donde éramos testigos de diferentes sucesos relativos al…
Este 2020, tendremos otra buena ración de películas de superhéroes en cines y al margen de las mega producciones de DC y Marvel, el universo Valiant también se estrenará en las salas. Con Bloodshot, Vin Diesel se mete en el papel de este antihéroe que, tras morir en combate, es devuelto a la vida gracias…