Guardianes de la Galaxia: Ya llegan los cosplays de Nebula





El próximo 5 de diciembre se estrena la secuela de “Rompe Ralph”, un título animado que se llamará en España “Ralph Rompe Internet”. Este nuevo film de la división animada de Disney volverá a tocar tópicos y referencias a mansalva, pero esta vez, en vez de centrarse en el mundo de los videojuegos (algo que…
Crisis hay de muchos tipos. Pero sin lugar a dudas y por muy presente que estén las actuales crisis inmobiliaria y financiera, la crisis que más afecta al cine es la crisis de ideas. Durante años el cine ha presentado multitud de historias originales, que poco a poco y en pos del mercado han ido…
No se otros blogueros, pero yo al menos, no soy capaz de vivir sin tener una lista de tareas de la que ir tachando cosas, y pese a que en este caso suele tratarse de una actividad útil para llevar adelante mis objetivos, otras listas como las que se hacer al ir cumpliendo años, no…
A pesar de que el género de superhéroes ha explotado infinidad de historias, todavía hay quien consigue genera nuevos y atractivos arcos utilizando personajes dotados con superpoderes, y en el caso de «Inaudito» de Andy Diggle, lo consiguen hacer sin ni siquiera tener que usar trajes llamativos ni nombres rimbombantes. En Inaudito, nos encontramos con…
Si disfrazarse de las heroínas más sexy del mundo del cine, los comics y los videojuegos no es suficientemente sugerente, hoy os traemos más ejemplos de bodypainting friki. En otras ocasiones hemos aseverado que el bodypainting es mejor que el cosplay, y aunque es una frase bastante machista (tampoco es que yo lo sea, pero…
Una semana más, The Walking Dead vuelve a incidir en temas demasiado filosóficos, pero a diferencia de otros capítulos, al menos en Them encontramos elementos interesantes. Rick y los suyos no son los únicos con hambre… Tras la lamentable muerte de Tyreese y la decisión de ir a Washington, el grupo de Rick empieza a…
Los comentarios están cerrados.
Saludos!!!
Llevo poco tiempo leyendo vuestro blog pero la verdad es que me parece bien interesante. Prácticamente todo de lo que hablais me interesa, comics, cierto tipo de pelis, cierto tipo de series…
Solo puedo animaros a que sigais así y dando esas noticias que quizás quienes no nos movemos por webs de habla inglesa no tenemos acceso.
Ya que estoy voy a haceros una pregunta a ver si me la podeis resolver o remitirme a algún sitio que lo hagan.
¿Cómo cojo*** funciona el universo de Marvel en lo que a peliculas y series se refiere?.
Me explico; por un lado las pelis de Spiderman y de los X-men han tenido como dos comienzos, Spiderman 1 y X-men y luego Amazing spiderman y x-men primera generación ¿? No entiendo a qué es debido esto.
Por otro lado en las pelis de Vengadores, Iron man… los mutantes ni se nombran. De hecho en Agentes de SHIELD se encargan de repetir varias veces que cosas como telapatía, telequinesia, etc no existen y obviamente SHIELD (en los comics) conoce la existencia de mutantes. Lo mas raro es ver a Mercurio como mutantes en Dias del pasado y como una especie de "creación" del Baron Zemo (creo que era ese) en el Soldado de invierno".
Espero haberme explicado y joder vaya tochazo que acabo de escribir. Pido disculpas.
Gracias.
Paz.
Pohiko: ante todo, muchas gracias por molestarte en escribir, es un placer recibir comentarios como el tuyo que nos animan a seguir adelante.
En cuanto a tu pregunta, iremos por partes.
El universo cinematográfico de Marvel funciona de forma diferente que el de DC, ya que a diferencia de ellos, los personajes de Marvel están en manos de diferentes productoras.
Por ejemplo, Fox tiene los derechos de Mutantes y los Cuatro Fantásticos. Sony de todo lo relacionado con Spider-Man y el resto, salvo Namor, están en manos de Marvel Studios, compañía propiedad de Disney.
Sobre los comienzos de Spider-Man no es más que una jugada por parte de Sony de seguir explotando a Spider-man tras el fracaso de la tercera entrega de Raimi y los reinicios son algo habitual en los comics.
En cuanto a los X-Men, se pensó en reiniciar con Primera Generación, pero al final se optó por enlazar ambas sagas, algo que ha funcionado bastante bien.
En cuanto a lo que dices de los mutantes, el problema está en que Disney no puede nombrarlos al tener Fox los derechos, de ahí que usen otras formas de explotar a ciertos personajes.
En Agentes de SHIELD simplemente los llamarán metahumanos o humanos especiales, y bueno, el uso de Mercurio en El Capitán América 2 y Los Vengadores 2, será acotado de forma que no se le llame mutante, ya que es un personaje muy habitual de los Vengadores.
Por cierto, el "nazi" que sale en el Soldado de Invierno no es Zemo, es el Barón Von Struker… pero vamos que son primos hermanos…
Espero haberte aclarado un poco el tema, pero sobretodo te animo a que intentes ver las películas como historias independientes de los comics y entre sí…
Un saludo.
Pues muchas gracias por responder, la verdad es que me ha quedado todo bien claro.
Y diré que me parece una hez del tamaño de Galactus. Eso implica que hasta que no acaben esos contratos será imposible ver juntos a cualquiera de los vengadores con algún x-men ¿no? pues vaya :(.
Supongo que Marvel se puso a verder derechos y cuando la compró Disney (o a su filial cinematográfica) y se decidieron a hacer pelis ya era tarde. Si alguna vez acabasen esos derechos supongo que Marvel/Disney aprovecharían el exito de las peliculas de super-héroes para no volver a venderlos. O eso quiero soñar.
Von Stuker ok, gracias por la aclaración.
Y si, desde El Señor de los Anillos aprendí a separar las películas de los originales, ya sean en libro o en comic. Si no lo hiciera no podría disfrutar de ninguna peli de este estilo. Pero como desconocía ese "reparto" de super-héroes me llamaba la atención lo de no nombrar a los mutantes y demás.
Pues eso, que aclarado todo, muchas gracias de nuevo y seguid así.