El segundo día del festival de San Sebastián (19 de setiembre) empieza como termino el primero, con Truman. El director: Cesc Gay, los actores: Ricardo Darín, Javier Cámara y Dolores Fonzi; y una charla sobre emociones, equilibrio, amistad y respeto, adjetivos en los que todos coincidieron al hablar de la película:
Darín y las emociones: “Estábamos permanentemente en carne viva. Con los sentimientos a flor de piel. Tienes que lidiar con las emociones. Encontrar el punto para no caer en el pantano emocional”.
Cesc Gay sobre equilibrio: “Los dramas no me gustan. Siempre hay que balancear las cosas. Hacer la película un poco amable. Si frivolizas demasiado algunos momentos no está bien. Y si profundizas, tampoco. Estaba todo el rato cruzado una línea”.
Javier Cámara, la amistad y el compañerismo: “Admiro mucho a Ricardo. Genera un ambiente de trabajo muy divertido. Ha sido un viaje precioso”.
Dolores Fonzi y el respeto: “Es una película que habla de libertad. De decidir sobre la propia vida. Como vivir y como morir. Lo más difícil de mi personaje fue asumir el rol de quien no comprende la decisión de alguien cercano”.
Y el ganador a la mejor respuesta de todas, Darín: “No son personajes tan lejanos. Mi personaje es actor. Yo también. Es argentino. Yo también. Se va a morir. Yo también. Encontré muchos puntos en común”.
Y así podríamos haber seguido de no ser porque lo último de Denis Villeneuve estaba a punto de empezar al otro lado del puente del Kursaal. ¿Quién puede perderse una película del director de Incendies y Prisioneros? Yo NO.
Con antecedentes tales es imposible resistirse. Ir a ver al director canadiense es dejarse la piel en la butaca. El agotamiento nervioso por tensión mantenida está garantizado. De Sicario no esperaba menos. Casi ni podía esperar.
Siempre rodeado de buenos actores. Esta vez: Benicio del Toro, Josh Broolin y Emily Blunt. Un trío cuyos personajes, como todos los de Villeneuve, son personas reales que caminan constantemente por la línea que separa lo moral de lo inmoral, donde el punto de equilibro, el elemento que empuja hacia uno u otro lado, es la familia. O al menos es así para uno de ellos. El resto, de una forma u otra, sufre las consecuencias de esa conducta. Personajes que encarnan, según el director: “la confrontación de dos puntos de vista”.
Uno, el de Emily Blunt, repitiendo película de acción, aunque bien diferente, tras Al Filo delMañana (Doug Liman, 2014), una policía “entre tímida y fuerte”, que observa en silencio y casi impotente lo que ocurre a su alrededor. Otro, el de Brolin y del Toro, Éste último de nuevo metido en el lío de las drogas, un tema sobre el que divaga y divaga sin freno: “La mayoría de las películas que he hecho tienen que ver con este tema. Pero los latinos que son protagonistas de estas historias no son todos iguales, y yo trato de darles una individualidad. Ya sea el malo o el bueno. Trato de hacerlos distintos. Éste era un personaje original a mi colección de películas de narcotráfico”. No lo encasillemos, pues.
Siempre buscando una atmósfera opresiva, ácida, mediante una fotografía fría y nítida, y unos paisajes amenazantes. En Incendies fue el Líbano. En Prisioneros el bosque, la lluvia, la niebla. En Enemy la ciudad. Sicario se marcha a México, a Juarez. El desierto, la miseria, la violencia dura y seca.
Siempre una música tensa y angustiosa. Repite con Johann Johannsson, que vuelve al estilo de Prisioneros tras la premiada La Teoría del Todo (James Marsh, 2014). Sin aquella continuidad enervante de inquietud perenne, se limita esta vez a contener la respiración, como la propia protagonista, para explotar en los momentos clave, dando dimensión a las descomunales operaciones policiales con un atronadora percusión, unas cuerdas graves entre lo chirriante y lo disonante, y una electricidad intensa.
Es Villeneuve. De nuevo, como ocurría con Amenábar, no el mejor. Pero su estilo es inconfundible. Quizás los personajes estén individualizados hasta la caricatura en algunos aspectos y el narcotráfico no sea la mejor opción (aunque según Benicio del Toro: “Estas películas de drogas vienen de la tradición del cine de utilizar la realidad para contar historias. Las películas de narcotráfico utilizan lo que está sucediendo a su alrededor. Se nutren de ello. Pero a diferencia de lo que contaba el cine negro de los cuarenta, lo que cuentan estas películas aún está ahí. Empezamos con Easy Rider, Scarface…”). Pero sobre todo, lo que se echa de menos, es uno de esos finales que te dejan…simplemente te dejan, y allá tú, tu imaginación y tus pensamientos.
A lo largo de los años, la línea Else Worlds de DC Cómics nos ha mostrado diferentes realidades del mundo en el que conviven Batman, Superman y Wonder Woman. Unas han sido más acertadas que otras e incluso muchas de las más destacables han visto la luz en colecciones independientes, en forma de series limitadas…
El 3 de julio de 2015 llega a las salas de cine españolas “Asesinos Inocentes”, la opera prima cinematográfica de Gonzalo Bendala, un realizador de orígenes sevillanos que hasta la fecha había estado trabajando en cortometrajes con estupendos resultados. Protagonizada por Maxi Iglesias (Física y Química), Miguel Ángel Solá (Fausto 5.0), Luis Fernández (Los Protegidos),…
Ridley Scott sigue mareando la perdiz con Prometheus y sus secuelas. Tras intentar engañarnos con la primera parte sobre que estábamos ante una precuela de “Alien: el octavo pasajero” (algo que se cumplió a medias), ahora vuelve a informar sobre la segunda entrega de esta saga, la cual tendrá como título “Alien: Covenant”. El principal…
Aunque viví en primera persona el fenómeno Dragon Ball (y que probablemente es una de las razones por las que me encuentro detrás de un teclado), no paro de sorprenderme de que la obra de Akira Toriyama siga dando pie a nuevas historias. Si bien es cierto que ninguna editorial quiere rechazar la oportunidad de…
Hasta el momento sabíamos que Rhys Ifans haría de Dr. Kurt Connors en The Amazing Spiderman, convirtiéndose posteriormente en la principal amenaza del trepamuros: el Lagarto. Pues bien, tras algún que otra captura de los tráilers, un poster del concept art, y algún que otro juguetito, por fin se han publicado de forma oficial dos…
Ya se paso de nuevo la semana, y como es habitual los viernes os traigo la entrada/repaso a los estrenos de cartelera del fin de semana. Esta semana, la cosa no esta tan bien como la anterior, pero aun así hay estrenos bastante interesantes. El primero de ellos ( y el mas importante bajo mi…