
La Jungla Interior representa el sector de las masturbaciones intelectuales, de esos creadores o autores ególatras que se creen superiores al resto de los mortales y que hacen películas gratuitamente, porque enseguida, se llevan a una jugosa subvención. Y es que esta cinta, a Juan Barrero, su director, guionista y protagonista, no le ha debido de costar mucho, básicamente porque la hemos pagado entre todos los españoles vía subvenciones, lo cual no deja de ser injusto, porque a Michael Bay, Chris Nolan, Peter Jackson, Ridley Scott, Clint Eastwood y un largo etc. que también incluye a realizadores españoles, nadie les subvenciona sus películas, y, curiosamente, hacen historias realmente magníficas.
¿A más subvenciones mayores bodrios? Puede ser. De hecho, esto que es tan típico nuestro, también es muy típico en Francia. Se lo copiamos a ellos y muchos lo defienden bajo el paraguas falso de esa «singularidad europea». Bueno, pues desde luego serán singulares, pero nadie ve sus películas. Muy rentable no creo que sea esa especial singularidad ¿no?

Aún así, mi critica no es más que un conjunto de sensaciones personales y vosotros sois libres de elegir si queréis verla o no, pero de decidiros a hacerla, y si ciertamente habéis disfrutado con ella, os agradecería que vinierais y me contarais que es exactamente lo que se me ha pasado o que estado de animo es necesario para disfrutar de obras como estas.
