“EL VIAJE MÁS LARGO” (The Longest Ride) es la nueva adaptación cinematográfica de la homónima novela del famoso escritor americano de éxito internacional Nicholas Sparks, reconocido popularmente por “El Diario de Noa” (The Notebook) o“Mensaje en una botella” (Message in a Bottle) entre muchas otras que ya han sido también trasladadas a la gran pantalla. Del guión de “El Viaje más largo” se ha encargado Craig Bolotin (Black Rain, 1989) y bajo la batuta del cineasta George Tillman Jr., artífice de las películas Hombres de honor (2000) y Sed de venganza (2010), se han puesto el descendiente del gran Clint Eastwood, con su mismo apellido y de nombre Scott que recoge su testigo como un prometedor artista del cine contemporáneo y al que respaldan completando el reparto principal Britt Robertson, Alan Alda, Jack Huston, Oona Chaplin y Melissa Benoist, la actriz escogida para el papel de Supergirl en la serie que está actualmente produciendo Warner Bros.
“EL VIAJE MÁS LARGO” llega a nuestras pantallas españolas el próximo Viernes 8 de Mayo de lamano de 20th Century Fox España.
“EL VIAJE MÁS LARGO” nos habla de dos distintas parejas con aspiraciones en la vida muy diferentes, destinadas a conocerse y a enamorarse. Una formada por el triunfador Luke (Scott Eastwood), un campeón profesional de rodeo y Sophia (Britt Robertson), una joven estudiante que se está labrando su futuro para hacerse hueco en el mundo del arte en la gran manzana. Ambos tomarán una vía que les acercará al amor atemporal de Ira Levinson (Alan Alda) y su amada Ruth (Ooona Chaplin).
Britt Robertson y Scott Eastwood en «El viaje más largo»
La película consigue narrar de forma solvente la historia de dos parejas destinadas a amarse, con hechos y circunstancias que les ponen a prueba y que les obliga a luchar por su amor. Ciertamente, no hay mucho nuevo que aportar a un género que está enormemente explotado, por eso los típicos trillados clichés se hacen visibles y el esquema habitual en este tipo de títulos también se denota. La cinta lleva esos toques y elementos característicos que tienen todos los largometrajes inspirados en las novelas de Sparks donde no faltan sus genuinos enmarcados parajes, sus preciosistas fotografías envueltas en romances imposibles, fuertemente pasionales, pero considerablemente irreales, aunque se trata de invitarnos a soñar y a vivir emocionantes historias de amor.
“EL VIAJE MÁS LARGO” claramente tiene un público objetivo, compuesto mayoritariamente por féminas al que se le podría sumar a los que les gustó especialmente “El Diario de Noa” por contar con muchas analogías en su presentación, historias que se cruzan en la actualidad y en el pasado, personalidades que chocan y que provienen de distintas clases sociales, sus inquietudes por el arte moderno, el fragmento de la guerra, el flirteo en el mar…Aunque bajo mi perspectiva, la anterior mencionada sea mejor película, ésta es una obra que cumple en su intención de entregarnos más de dos horas de distracción agradable.
De las otras adaptaciones esta se puede alejar en una de sus ambientaciones, trasladándonos a un entorno rural vaquero acompañado de una selección de temas musicales muy bien escogidos con esencia country, destacando de entre ellos, la personal voz de Ryan Adams en la canción “Desire” o al grupo originario de Austin, Texas“The Wild Feathers” con “Backwoods Company”, una de las canciones que pertenecen a su primer y único álbum editado hasta la fecha. Y también la forma de construir la historia entre Ira y Ruth que se hace como un relato epistolar da un aspecto más singular al trabajo de Tillman Jr.
Pese a que la trama se acerque a situaciones delicadas, se agradece que no vaya en busca de la lágrima fácil, pero sí por momentos resulta algo edulcorada y con un desenlace que parece digno del final de un cuento de hadas.
Jack Huston y Oona Chaplin en «El viaje más largo»
Uno de los reclamos más presentes que ofrece esta película, es incluir como protagonistas a Scott Eastwood, el hijo del memorable Clint Eastwood que se va abriendo camino en el mundo interpretativo y que actualmente está trabajando en Escuadrón Suicida (Suicide Squad), la nueva producción basada en el cómic de superhéroes de la casa DC y que está dirigida por David Ayer con proyección de estreno en 2016. En su registro de galán endurecido por la responsabilidad de sacar hacia delante el rancho familiar está irresistiblemente atractivo. Y el otro gran filón a nivel del casting actoral, es la actriz madrileña Oona Chaplin conocida por dar vida al personaje de Talisa Maegyr, la mujer que robó el corazón al Rey del Norte en la fantástica serie de la cadena HBO Juego de Tronos y que también se la distingue por ser nieta del célebre actor cómico Charles Chaplin, que en su rol de Ruth aporta elegancia y distinción, dejando a la otra co-protagonista femenina Britt Robertson un poco a su sombra, esta última es una actriz físicamente muy bella y que cumple en su cometido pero sin lucirse demasiado. Otro de los puntales en el apartado artístico es el veterano y premiado actor Alan Alda de la mítica serie televisiva “MASH” abarcando una extensa filmografía y habiendo tocado diferentes palos en el mundo del celuloide, encarna al viejo Ira Levinson elevando la producción. Y compartiendo personaje, siendo su versión más joven tenemos al actor británico de Boardwalk Empire, Jack Huston que consigue transmitir muy buena química en escena con su compañera Oona.
Es fácil dejarse arrastrar y meterte plenamente en el discurso narrativo de “El viaje más largo” sin tener grandes pretensiones, sólo con la aspiración del que producto que vas a visualizar es ameno y te va dejar al final un dulce sabor de boca.
Paul Rudd y Michael Douglas protagonizan el tráiler de la película que introducirá a Ant-Man en el universo cinematográfico de Marvel Studios. Con un poco de retraso derivado de las fiestas y otros asuntos importantes, me acerco al blog para traeros el esperado primer tráiler de “Ant-Man”, la película del Hombre Hormiga que se estrena…
Igual que ocurre con las adaptaciones de libros al cine, para las series de televisión las obras literarias también son una estupenda fuente de inspiración, y si ayer os hablaba de la precuela de «La Isla del Tesoro» (que no es adaptación, pero bebe de la obra original), hoy os traigo mi opinión sobre la…
En septiembre del año pasado os traía por este, vuestro blog, una campaña publicitaria que la empresa de Bourbon Four Roses había realizado utilizando los comics como medio de difusión. En aquella ocasión conocíamos a cuatro jugadores de poker que vivían ciertas aventuras en formato «historieta digital«, y ahora, apenas cuatro meses después nos llega…
Del 11 al 14 de abril Ficomic organiza una de las ferias centradas en el mundo del cómic más importantes de Europa: el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Una vez más Planeta DeAgostini Cómics tendrá presencia destacada, no solo en su stand, sino también en las numerosas actividades programadas durante el evento. Os dejo…
Miércoles, 13 de Marzo, Cines Kinépolis de Madrid, acudimos a la première de “JACK EL CAZA GIGANTES” (Jack the Giant Slayer/Jack the Giant Killer) invitados por la distribuidora de la misma en España, Warner Bros Pictures Spain. Nadie quiso perderse este nuevo estreno que ya está disponible en cines, así que un buen numero de …
Directamente desde Paramount Pictures, nos llega el segundo tráiler de «Hércules: Las Guerras de Tracia«, la nueva película de Brett Ratner (X-Men: La Decisión Final) en la que Dwayne «The Rock» Johnson interpreta al mítico héroe grecorromano. Acompañado por una serie de personajes que interpretan Irina Shayk, Ian McShane y Joseph Fiennes, el Hércules de…
3 comentarios
Pese a lo que he leído tuyo parece que tiene buena pinta, no soy mucho de los dramas románticos, me aburren bastante, aún y así felicidades por tu crítica.
Pues si no me equivoco ahora tambien estaen pantalla ,lo mejor de mi,que es otra novela de Nicholas Sparks.
Muy buena critica Cris.
Nada nuevo, pero no tiene mala pinta segun dices :-).
Pese a lo que he leído tuyo parece que tiene buena pinta, no soy mucho de los dramas románticos, me aburren bastante, aún y así felicidades por tu crítica.
Pues si no me equivoco ahora tambien estaen pantalla ,lo mejor de mi,que es otra novela de Nicholas Sparks.
Muy buena critica Cris.
Nada nuevo, pero no tiene mala pinta segun dices :-).