|

4º día del Festival de San Sebastían: Hitchcock Truffaut

20 de septiembre. Cuarto día del Festival de San Sebastián. Último día de cine para la que escribe. Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno. Yo digo que lo bueno, si es con Amenábar y Villeneuve, simplemente, no tiene discusión. Y ya si rematamos con Hitchcock, las palabras se quedan cortas. Pero antes…

|

Día 3 en el Festival de San Sebastián: 21 Nuits Avec Pattie, Susent Song y Amama

Un comienzo divertido para un día lleno de dramas. Todo lo divertido que puede ser una rueda de prensa con el equipo casi al completo de Mi Gran Noche. Y es que, como bien dice Raphael: “Sin sentido del humor no se puede vivir”. Estaban todos, cada uno con sus anécdotas. Pero el protagonista absoluto…

| |

Día 2 en el Festival de San Sebastián. Capítulo II: YO , ÉL Y RAQUEL + MI GRAN NOCHE

Después de una comida mirando al mar y de la rueda de prensa de Sicario con un Benicio del Toro que parecía haber comido lengua, se presenta una tarde animada. Una película de esas a las que la traducción del título no le hacen ningún favor: Yo, Él y Raquel. O lo que es lo…

| |

Día 2 en el Festival de San Sebatián. Capítulo I: SICARIO.

El segundo día del festival de San Sebastián (19 de setiembre) empieza como termino el primero, con Truman. El director: Cesc Gay, los actores: Ricardo Darín, Javier Cámara y Dolores Fonzi; y una charla sobre emociones, equilibrio, amistad y respeto, adjetivos en los que todos coincidieron al hablar de la película: Darín y las emociones:…

| |

Día 1 en el 63º Festival de Cine de San Sebastián

Buen tiempo, mucho cine y mucha, muchísima gente. Por delante cuatro días para contaros mis andanzas cinéfilas por la 64 edición del Festival de San Sebastián. Pasen y lean, que yo pongo los ojos y las letras. El primer día (18 de setiembre) se levanta con el regreso de Amenábar y se acuesta con el…

Analizamos la BSO de Javier Rodero para «Anacleto, Agente Secreto»

Siempre que hablamos de espías imaginamos a James Bond (cada cual el suyo). Siempre que imaginamos a James Bond, escuchamos la música de John Barry (o el tema de Monty Norman antes de ser arreglado por él). Siempre que creemos escuchar la música de John Barry, en cambio, no estamos viendo a James Bond. Paradójicamente,…