|

El drama social en «Come, duerme, muere». [Críticas SEFF 2013]

El desempleo no sólo es drama cotidiano propio de España, también existe en otros países de Europa. De hecho, la crisis económica actual es de una magnitud que llega a más países de los que parece, como es el caso de Suecia, donde también se sienten consecuencias como las políticas de austeridad y el enfado…

|

My Dog Killer [Críticas SEFF 2013]

Comienza un nuevo día en Eslovaquia con unos poéticos rayos de sol que se vislumbran en la lejanía, unos minutos de amanecer para comenzar el nuevo día y para dar inicio a esta película. También, para dar mis primeros pasos en el extravagante mundo del cine independiente, en el que no estoy casi nada experimentada….

| |

De cómo se puede experimentar en «Berberian Sound Studio» [Crítica SEFF 2013]

En el mercado independiente, se habla pocas veces del cine que no busca el retrato o la denuncia social, sino de hacer referencia a su propio medio y que el público disfrute con el juego de los propios mecanismos del lenguaje cinematográfico, y es dentro de este tipo de películas, donde podemos incluir a «Berberian…

| |

Stray Dogs: ¿la película más aburrida de mi vida? [Críticas SEFF2013]

Gran Premio del Jurado en Venecia. Tsai Ming-Liang regresa al tono de Good Bye Dragon Inn o The River en este viaje por los recovecos de un Taipei apocalíptico de incierto y apasionante destino. Un hombre (Lee Kang-Sheng) al que acaba de dejar su mujer trabaja sujetando un anuncio junto a una autopista, y duerme…

| |

Muestra sobre los 27 años de los Goyas en el Casino de Exposición de Sevilla

Desde hace unas semanas, y hasta el próximo 17 de noviembre se puede disfrutar de una exposición gratuita sobre los Premios Goyas que se organiza con motivo del decimo Festival de Cine Europeo de Sevilla bajo el titulo «Viaje al Cine Español», y que nos otorga una oportunidad única de conocer de primera mano algunos…