Aprovechando la publicación del trailer de «Locke & Key» que ha visto la luz estos días os traigo una reseña sobre el comic en el que está basado (hice la reseña hace tiempo y la tenía en la recamara) esta serie que viene a engrosar la listas de proyectos interesantes que finalmente se quedan en el cajón de algún ejecutivo con pocas luces.
La primera vez que vi la portada de «Locke & Key» hubo dos cosas que me llamaron fuertemente la atención. La primera era la inclusión del nombre Lovecraft en el titulo (que luego entendería que hace alusión a una región de Nueva Inglaterra, y no al famoso escritor) y la segunda era el nombre de uno de los autores: Joe Hill.
De el sabia pocas cosas, básicamente que había escrito dos novelas tituladas «El Traje del Muerto» y «Fantasmas», la primera se lo había regalado recientemente a mi hermano tras leer buenas críticas y la segunda, una recopilación de cuentos de fantasmas, me parecía una buena elección para más adelante. Así, que conociendo los precedentes me aventure a comprar la que es su primera incursión en el mundo de los cómics, que como no iba a ser menos trataba sobre espectros y seres del más allá.
Los retoños de la familia Locke
A primera vista parece que este autor este obsesionado con este tema, pero cuando uno descubre de donde viene este muchacho y el tipo de literatura y música que ha influido en su vida se da cuenta de que es lógico que trate estos temas. Y es que aunque Joe Hill, no lo expone en ninguno de sus libros (algo que lo dignifica bastante) es hijo del aclamado autor Stephen King.
Un fantasma que es mas de lo aparenta ser
La familia Locke, no está pasando por sus mejores momentos. El cabeza de familia ha sido recientemente asesinado por uno de sus alumnos de instituto de una manera bastante cruel y salvaje. Con no poco esfuerzo, su mujer y sus tres hijos (dos chicos y una chica) consiguieron sobrevivir al asalto y para superar lo ocurrido han decidido mudarse a una antigua mansión (situada en Lovecraft) propiedad de la familia de su marido. Allí junto a su tío, la familia intentara reorganizar su vida. Pero, no le será fácil. Poco a poco los miembros de esta singular familia descubrirán que el pasado vuelve a acecharlos y que la casa tiene sus propios secretos.
El cómic, no representa ninguna revolución, y el dibujo tampoco es de lo mejor del mercado, pero aun así la historia es muy efectiva. La mayor parte de esta recae en los personajes y su forma de afrontar los problemas. El guión está lleno de saltos en el tiempo, en los cuales poco a poco vamos descubriendo las motivaciones de Sam (el asesino del padre de los Locke), a la vez se nos empieza a esclarecer algunos de los misterios de la casa de las llaves.
La verdad es que me supuso un soplo de aire fresco respecto a lo que había leído por entonces y es que el producto en si goza de una estupenda calidad, y lo que es más importante: la historia de fantasmas que tenemos dentro llegara a desconcertar a más de uno.
La serie lleva dos tomos (en par de días os traigo la reseña del segundo numero) publicados en nuestro país (a cargo de Panini), y aun no se sabe la cuando se publicara el tercero. Lo que si está claro, es que si te gusta el género de terror y las buenas historias de fantasmas este es tu cómic, y posiblemente tu próxima colección a seguir. No te defraudara.
Locke and Key : Bienvenidos a Lovecraft
Edición original: Locke & Key: Welcome to Lovecraft Núms. 1 a 6 USA Fecha de edición: diciembre de 2009 Guión: Joe Hill Dibujo: Gabriel Rodríguez Tinta: Gabriel Rodríguez Color: Jay Fotos Formato: Libro rústica, 168 págs., color. PVP: 14,95 €
Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
J.J. González Haro
2 respuestas
¡Grandísima serie! ^__^
A ver cuando se dignan a publicar el tercer tomo, que a este paso voy a ser bisabuelo antes de verlo.
Yogur: Hoy espero publicar la reseña del segundo tomo, y si que es cierto que estan haciendo de rogar mas de lo habitual
Este 5 de marzo, llega a las plataformas de VOD Pasajero Oculto (Shadow in the Cloud), una nueva película de acción protagonizada por Chloe Moretz (Kick-Ass). Tras verla, te dejamos nuestra crítica.
Seguimos avanzando en este extraño 2021 y ya estamos a las puertas de Marzo, un mes en el que Planeta Cómic nos ofrece otro listado
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
2 respuestas
¡Grandísima serie! ^__^
A ver cuando se dignan a publicar el tercer tomo, que a este paso voy a ser bisabuelo antes de verlo.
Yogur: Hoy espero publicar la reseña del segundo tomo, y si que es cierto que estan haciendo de rogar mas de lo habitual
Los comentarios están cerrados.