También te puede interesar:

3 comentarios

  1. Disiento basante sobre lo que comentas de "Coherence", precisamente su abierto final es lo que hace grande al filme. De momento lo mejor que he visto en lo que llevamos de festival.

  2. @Cinefiloobseso: no he podido verla, pero intentare que el compañero Asier, que es el que ha escrito la cronica, te responda… Un saludo y gracias por pasarte por aqui.

  3. A lo mejor no he explicado bien lo que quería decir. No tengo nada en contra de que el director decida dejar un final abierto, pero en una película con esta temática, mi opinión es que no puedes plantear algo así y no presentar ninguna tésis, dejándolo todo en manos del espectador. Lo que yo pienso que hubiera sido lo correcto, y que hubiera servido para completar una muy buena película, es que en la última parte se hubiera dado algún tipo de explicación o de conclusión, y que después la película diera un nuevo giro final, que es con el que los espectadores se tendrían que haber quedado devanándose los sesos. Pero me reafirmo en que, en mi opinión, el hecho de que el director no se moje por ninguna solución -que es lo verdaderamente díficil en un tema así- es un gran punto en contra. Pero, de todas formas, creo como dices que es de lo mejor que se ha visto en el festival.

Los comentarios están cerrados.