También te puede interesar:

2 comentarios

  1. Parece ser que una vez más la academia hollywoodense se va a poner sentimental y va a premiar este ínfimo tratamiento fílmico de la vida de este extraordinario científico y como muy bien dices Edu, sin ni siquiera darle imagen a alguna de las suertes de la física cuántica que ha divulgado este hombre.
    En mi opinión, Interestelar se aventuró a dar imagen a la concepción de un agujero negro y muestra lo que sería una situación excepcional como lo ilustra en el filme, en fin…
    Por "prejuicios" sentimentales de la academia solo la nomina en categorías técnicas y esperando que Nolan vuelva a dar una campanada similar o de mayor empuje para que sea considerado su trabajo una vez más. No me gustaría que se postergue el premio al talento de una cinta como Interestelar en aras de reconocerlo de una manera mas unánime y conveniente para la academia, revisemos el caso de Martin Scorsese que no lo premiaron en su momento por películas muy superiores en calidad a las que lo galardonaron con un Oscar.
    Felicitaciones nuevamente Eduardo, eres una maquina devoradora de celuloide a 24 cuadros por segundo!!!

Los comentarios están cerrados.