Siento haber dejado un poco de lado las reseñas de los episodios de la tercera temporada de Misfits, pero el tiempo (y el reparto del mismo) no me ha permitido continuar la tarea.
Aun así, la serie sigue de actualidad gracias a la emisión en MTV, por lo que estoy seguro que seguiréis interesados. El capitulo número cuatro de esta serie británica es uno de mis favoritos, y es verdadero homenaje a los comics y películas de viajes en el tiempo.
Aunque los guionistas han pasado bastante de «las normas ficticias» que suele regir este tipo de «sucesos temporales«, he de decir que el capitulo me encanto, aunque eso sí, ver a la pandilla enfrentándose a los nazis como si de un grupo de espías franceses se tratara es poco, pero poco creíble.
Aun así sigue siendo un buen guiño para los aficionados a las realidades distópicas, y nuevamente nos da un ejemplo de los peligros que puede ocasionar la sola intención de cambiar algún detalle en el pasado.
Lo mejor: ¿He dicho ya viajes en el tiempo y realidades alteradas?
Lo peor: Podrían haber hecho una historia más interesante y no centrarse solamente en realizar un guiño a los aficionados utilizando a los personajes que todos conocemos. Sin duda alguna lo peor de la temporada es que intentando tocar muchos temas de la cultura popular se han olvidado de hacer crecer a los personajes.
Un viejo judío planea usar un poco del súperpoder de Curtis para retroceder en el tiempo y matar a Hitler. Pero su plan va realmente mal y la pandilla acaba enontrándose en un mundo alternativo donde los nazis conquistaron Gran Bretaña. Con los nazis cada vez más fuertes, forzando a Seth a hacer “frente” a sus súperpoderes, luchar queda en manos de Kelly y la resistencia. Con los nazis rodeándoles, Kelly y Seth se ven atraídos el uno por el otro.
En la presente reseña, se busca persuadir al lector sobre la importancia de implementar medidas más estrictas de supervisión y protección para los niños y jóvenes en la industria del entretenimiento, basándonos en los testimonios y evidencias presentadas en la serie documental “Silencio en el Set: El lado oscuro de la televisión infantil” (2024) de…
Tras el trailer que se publico en la Comic Con y después de escuchar tantas historias sobre el despido de Frank Darabont de la actual serie estrella de la AMC (para mí lo es) nos llegan tres clips de video que vienen a recordarnos que «The Walking Dead» sigue muy viva. Los tres videos son…
Gracias a Entradasymás, sorteamos dos entradas dobles para el preestreno de una de las comedias más divertidas del año. El próximo 19 de marzo llega a los cines “Pride” (Orgullo), la nueva comedia de Matthew Wachus (Circulo de Engaños) y para que puedas disfrutar de ella antes que nadie, invitaremos a dos de nuestros lectores…
Elysium, la segunda película de Neill Blomkamp como director, forma parte del listado de filmes más esperados del año, y aunque hasta el momento hemos podido ver poco sobre ella, las expectativas están bastante altas. En su momento hay quien la comparo con Oblivion (nada más lejos), y aunque comparten el género, la Ci-Fi, estoy…
El trabajo de bróker es de esos que despierta sensaciones encontradas. Por un lado, a todos nos gustaría ser capaces de ganar dinero como lo hacen ellos, pero por otro, levantan infinidad de sospechas entre aquellos a los que la bolsa les parece un juego de locos. Personalmente me encuentro entre esos que desconocemos las…
El «Universo Expandido» de Star Wars puede presumir de ser uno de los más ricos que existen, y aunque con tal diversificación algunos aficionados se puedan echar para atrás, imitan a las grandes editoriales (como DC y Marvel) en su búsqueda de iniciativas que le consigan nuevos lectores. Y si en Marvel tienen el Universo…
2 comentarios
Llevaba un tiempo preguntándome qué tal estaría esta serie. En los anuncios parece que promete y además tienes reseñas en tu página. La semana pasada pillé un episodio de noche… y mola bastante. Gran capítulo este que presentas (soy un fan de los viajes y paradojas temporales) y también el que lo precedió ese mismo día.
@Johndifool: Las dos primeras temporadas me gustaron mucho mas que esta tercera, la cual aparte de ser un homenaje continuo a la cultura friki no esta teniendo momentos tan geniales como las anteriores.
A mi este capitulo es el que mas me gusto junto al de los "Z"… que espero reseñar en breve.
Llevaba un tiempo preguntándome qué tal estaría esta serie. En los anuncios parece que promete y además tienes reseñas en tu página. La semana pasada pillé un episodio de noche… y mola bastante. Gran capítulo este que presentas (soy un fan de los viajes y paradojas temporales) y también el que lo precedió ese mismo día.
@Johndifool: Las dos primeras temporadas me gustaron mucho mas que esta tercera, la cual aparte de ser un homenaje continuo a la cultura friki no esta teniendo momentos tan geniales como las anteriores.
A mi este capitulo es el que mas me gusto junto al de los "Z"… que espero reseñar en breve.
Un saludo