LOS CABALLEROS DEL ZODÍACO: LA LEYENDA DEL SANTUARIO (Saint Seiya: LEGEND of Sanctuary) es lo nuevo que nos presenta la factoría Toei Animation después de reboot estrenado recientemente en cines, Capitán Harlock. Este film de animación basado en el cómic de Masami Kurumada está conducido por Keiichi Sato y guionizado por Tomohiro Susuki. La película se estrena hoy en cines en formatos 2D y 3D.
Este reinicio de la legendaria franquicia realizada para celebrar el 25 aniversario del manga/anime de Kurumada, nos narra la cruzada de los jóvenes caballeros de bronce (Cisne, Andrómeda, Fénix, Pegaso y Dragón) que han sido entrenados para salvaguardar la vida de la Diosa Atenea.
Se trata de una película de entretenimiento puro y duro que pretende traernos de vuelta a los queridos personajes de la serie de los 90 creados por Masami Kurumada, los cuales marcaron la infancia de muchos espectadores a través de sus historias en la pequeña pantalla. Sus increíbles y majestuosas indumentarias (armaduras) en esta nueva adaptación lucen impresionantes. El largometraje que ha sido creado íntegramente por ordenador con formato de animación CGI digital, al igual que se hizo con Capitán Harlock, tiene una óptica visual muy potente, una gran espectacularidad visual, en cuanto a la animación en su puesta en escena contiene unos efectos deslumbrantes, que podemos apreciar tantos en los movimientos de los personajes como en los poderes y en sus diferentes símbolos guardianes. A pesar de haber visualizado el metraje en formato digital sin 3D se puede apreciar el gran trabajo técnico que ha desarrollado el equipo encargado de este apartado, he de suponer que con la ayuda de la estereoscopía el resultado visualmente debe de ser aún más apabullante.
Las versiones en CGI de Seiya, Shiryū e Hyoga
Aparte de recoger e intentar conservar la esencia de la historia original de Masami Kurumada y de que él mismo se haya encargado de producir la cinta, el relato respeta los caracteres de los caballeros que pudimos conocer en los episodios de la serie, con alguna minúscula diferencia en la personalidad de alguno de ellos.
Reconozco que personalmente me gustaban las aventuras de estos míticos personajes y verlas de nuevo en la gran pantalla, aunque sean resumidas en una película de hora y media (la serie constaba de alrededor de 114 capítulos) ha producido en mí un resultado muy satisfactorio.
Aunque lo que puede no llegar a conectar o disgustar a los más fervientes seguidores de la épica saga nipona es que tenga que tener un ritmo más acelerado en cuanto a su discurso narrativo es difícil comprimir toda la historia de la serie en los 90 minutos de duración del título, en los que sus protagonistas tienen que atravesar las 12 casas y batirse con los caballeros de oro, aún así se resuelve de manera adecuada para introducirnos plenamente en la aventura.
Los efectos visuales del film hace vibrar la pantalla en cada batalla de Los Caballeros del Zodiaco.
Como pasaba con “Capitán Harlock” esta película está específicamente dirigida al fan y lector de la obra de Masami Kurumada y a los amantes de la serie, pero igualmente es una producción interesante y muy entretenida para cualquiera que desconozca por completo las hazañas de estos Santos guerreros. Y por otra parte, bajo mi perspectiva está por encima del anterior trabajo de la casa Toei Animation.
Una pequeña advertencia, hay que quedarse hasta el final, porque si no os perderéis la escena post-créditos.
Por tanto, LOS CABALLEROS DEL ZODIACO: LA LEYENDA DEL SANTUARIO es una película de animación de elevada calidad técnica, visualmente envolvente y con una historia amena que bien merece ser disfrutada en la butaca del cine.
Clint Eastwood viene a demostrarnos, una vez más, que está en plena forma para seguir dirigiendo. Y prueba de esto, es la película “El francotirador”, la historia basada en hechos reales de Chris Kyle, integrante de la Marina estadounidense, que abatió a más de 160 personas sólo con su rifle. ¿Cuándo se cansará Clint Eastwod…
Naoki Urasawa es un conocido mangaca japonés que ha conseguido escalar puestos en la sociedad occidental con sus increíbles obras. Famoso por sus tramas sesudas y por sus personajes carismáticos y complejos, es a día de hoy, y lo digo con orgullo, mi dibujante de manga favorito. Gracias a Planeta DeAgostini podemos disfrutar de sus…
Kit Harrington ha dejado muy buen sabor de boca con su interpretación del bastardo de Eddard Stark en Juego de Tronos, y en breve tendrá la oportunidad de meterse en la piel de uno de los personajes más importante de la literatura fantástica: el Rey Arturo Parece que los ejecutivos de Warner Bros quieren que…
“OPEN WINDOWS” es el nuevo trabajo tras las cámaras del realizador español Nacho Vigalondo, el cual firma también el libreto de la cinta. El responsable de las cintas “Los cronocrímenes” (2007) y “Extraterrestre” (2011) ha contado para este título con la presencia del reconocido actor protagonista de la Trilogía de “El Señor de los Anillos”,…
Aprovechando su decimo aniversario, Facebook se saco de la manga una aplicación gracias a la cual, podíamos generar una especie de resumen de nuestra vida en la mencionada red social, y como seguro que os habéis dado cuenta, dicha aplicación ha tenido un éxito brutal, plagando los muros de amigos y conocidos de mini-películas en…
El mejor cosplayer español del Capitán Harlock y la prestigiosa Sastería Cornejo nos hablan sobre la confección de trajes con los que triunfar en el mundo del cosplay. Con motivo del inminente estreno en nuestras salas españolas del título de animación “CAPITÁN HARLOCK” que viene de la mano de SURTSEY FILMS y que se exhibirá…
4 comentarios
Hacia un monton de años que no sabia nada de los caballeros del zodiaco,tanto que hasta se me hace raro verlos en 3 dimensiones.Gran critica Cris.
Pese a que es una crítica muy muy correcta, no soy muy fan del manga o en concreto de los caballeros del zodiaco.
Me abstengo de ir a verla. 😉
Sí esta la voy a ver, aunque sólo sea por el recuerdo de la infancia…jajajaja
Me hace ilusión poderla ver y si está en 3D mejor…
Como siempre me gusta tus comentarios Cristina…cuando la vea ya comentaré lo que me pareció…
No es de los temas que mas me puedan gustar pero al menos la respeto dada a su calidad y trabajo bien realizado. Quizá es de las películas que sin ser de las que escogería a la hora de ir al cine me podrían sorprender.
Hacia un monton de años que no sabia nada de los caballeros del zodiaco,tanto que hasta se me hace raro verlos en 3 dimensiones.Gran critica Cris.
Pese a que es una crítica muy muy correcta, no soy muy fan del manga o en concreto de los caballeros del zodiaco.
Me abstengo de ir a verla. 😉
Sí esta la voy a ver, aunque sólo sea por el recuerdo de la infancia…jajajaja
Me hace ilusión poderla ver y si está en 3D mejor…
Como siempre me gusta tus comentarios Cristina…cuando la vea ya comentaré lo que me pareció…
No es de los temas que mas me puedan gustar pero al menos la respeto dada a su calidad y trabajo bien realizado. Quizá es de las películas que sin ser de las que escogería a la hora de ir al cine me podrían sorprender.