Crítica de «El Lado Bueno de las Cosas»

![]() |
Robert De Niro y Jacki Weaver son los padres de Pat (Bradley Cooper) |
![]() |
El dúo protagonista no puede ser mas atractivo |
![]() |
Robert De Niro y Jacki Weaver son los padres de Pat (Bradley Cooper) |
![]() |
El dúo protagonista no puede ser mas atractivo |
Jake Gyllenhaal es el capitán Colter Stevens un militar que se despierta con un sobresalto para encontrarse a sí mismo en un tren de cercanías destino a Chicago. Aunque la pasajera que tiene enfrente parece conocerlo, él no tiene absolutamente ni idea de quién es ella ni qué hace él en el tren. Lo último…
¿No os ha pasado nunca que cuando vais a un evento e intentáis tirar de la cámara del móvil la mayoría de fotos os salen movidas o desenfocadas? A mi particularmente me pasa constantemente, y aunque suelo curarme en salud sacando una cantidad importante de instantáneas de cada elemento, no puedo decir que siempre haya…
Geek Keys es una empresa especializada en la venta de accesorios para personalizar teclados de ordenador, y como su nombre indica, tiene a los frikis y a los geeks como el que escribe entre su target principal. Además de hacer teclas de colores llamativos y acabados metálicos, esta empresa ha lanzado al mercado una línea…
No me gustan demasiado las películas que se anuncian con muletillas del estilo de “Del director de” o “De los creadores de tal”. Aunque no tienen por qué meter la pata, me da la sensación de que dichos filmes quieren aprovechar el tirón de sus responsables sin creer demasiado en el producto que tienen entre…
Sacar adelante un blog día a día no es nada fácil. Son muchas las noticias a tener en cuenta, muchas horas traduciendo y sobretodo, buscando la manera de que el blog se vaya renovando para mantener a los lectores y atraer a más gente. Bajo la amenaza de «Te mueves o caducas» he estado pensando…
En “Frozen Fever” es el cumpleaños de Anna, Elsa y Kristoff han decidido que se merece una celebración por todo lo alto. Pero los poderes gélidos de Elsa podrían poner en peligro la fiesta. El próximo 27 de marzo de 2015, y precediendo a la nueva película de acción real sobre “Cenicienta”, llegará a los…
Los comentarios están cerrados.
Sencillamente deliciosa…llena de matices, los protagonistas parecian realmente una familia con todos los handicap que tienen todas las familias hoy en dia, las expresiones de la madre en momentos claves me llegaron a emocionar, esas miradas de orgullo hacia su hijo cuando va superando dificultades y esa tristeza cuando recae…esa complicidad con Tiffany para lograr que se olvide de su mujer….Me ha gustado muchisimo volver a ver a De Niro, siempre es un placer y escucharle en v.o.s. no me ha resultado nada pesado y eso que no son mis favoritas!! Recomendadisimaaa a todos aquellos que ya estan hartos de "Lunas llenas y Cepusculos" anodinos…. Gracias Cris tu critica ha estado acertadisima…la volvere a ver doblada para deleitarme mejor en los gestos y miradas de sus protagonistas.
Estoy bastante de acuerdo con vuestra crítica. Muy acertada. Ya la he visto. Sinceramente creo que es la comedia romántica con toque de drama más atípica del momento. Un género que cuesta otogarle algún oscar pero con esta cinta creo que nos puede dar alguna sorpresa. Por otro lado comentar que es un género que el mercado cinematográfico ha puesto de moda este año y supongo que para 2013.
La cinta está muy bien cuidada en general y no menos el director ha dejado a un lado la música.
Aunque en mi humilde opinión no me ha convencido del todo sí puede sacar a su favor que el director ha cumplido muy bien con su trabajo.
Ha sabido sacarme los sentimientos de ira hacias el personaje cuando pega a una madre que derocha amor por él. Por otro lado ha sabido sacar los sentimientos de ternura hacia esa madre, hacia esa compañera que nos salva que nos ama. En general si el director a querído o ha intentado ilustrarnos un poquito lo que implica la enfermedad de la bipolaridad o como se siente, por lo que a mi respecta si no lo ha conseguido conmigo al menos me ha involucrado en saber un poquito de esta enfermedad.
Creo ha sabido plasmar el drama familiar que lleva alrededor una persona con este problema (o cualquier otra enfermeda crónica grave).
No me extiendo mucho con mis comentarios y sé que me estoy dejando mucho en el tintero.
Por supuesto, los actores se salen, desde los más veteranos como NILO a los más novatos….Muchas gracias por vuestro blog.
Yo también pude disfrutar de la película gracias a Sensacine, y comparto totalmente tu crítica. Tanto Bradley como Jennifer actúan muy bien (y qué decir del gran Robert de Niro a estas alturas…), la historia es interesante y original, los personajes están llenos de matices que se van descubriendo a cada minuto, y como no podía ser todo tan perfecto el final es efectivamente previsible. Estaba claro lo que iba a suceder, como en toda película romántica, pero siempre hay formas y formas.
Es una lástima que tantas películas y series dejen de ser perfectas solo por un final inadecuado… Pese a ello, es un filme muy recomendable.
Muchas gracias por la Crítica, estoy totalmente de acuerdo con vosotros, en esta ocasión si puedo opinar más allá de lo aquí escrito porque también fui de los afortunados que pudimos disfrutar de esta gran película, en versión original subtitulada, que es como realmente puedes valorar la interpretación de los actores.
Película muy recomendable, ya que trata de algo tan común como es sentimientos que a todos nos embargan, amor, desilusión, ruptura, comienzo, apoyo, familia…
Y fíjate que en ningún caso creo que la enfermedad o las enfermedades crónicas sean el tema sobre el que gira esta película, está presente, pero en ningún caso como un obstáculo o una piedra en el camino, creo y más en el caso de las enfermedades mentales que en esta película se consigue hacer ver que cualquier persona podría ser etiquetada como alguien con problemas mentales, el caso es que se den las circunstancias idóneas para que nos cuelguen tal etiqueta. Todos llevados al límite y bajo ciertas presiones podemos actuar como verdaderos dementes. No deseo frivolizar con algo tan serio como la bipolaridad, es simplemente que no creo que la película trate tanto sobre esa terrible enfermedad sino cómo realmente todos nosotros llegamos a ser algo bipolares.
¿Cómo no serlo al vernos superados por sentimientos, emociones, rupturas dolorosas?
El caso de esta película creo que es más el de la superación, ante toda adversidad y como en este proceso de superación hacia una meta, puede llevarte hacia donde menos lo esperas, y entonces qué mas da cuales fueron tus primeros objetivos para superar algo insuperable si finalmente consigues sobreponerte aunque no sea de la forma esperada.
Quizás sea mejor.
Creo que trata de la obsesión y sobre la lección de desprenderse de personas.
Trata sobre la familia como ese círculo más cercano a nosotros que es el que realmente nos protege en casos de extrema necesidad cuando el resto de la sociedad te desahucia o te encierra en un manicomio, trata sobre la verdadera amistad que persiste ante cualquier adversidad.
El papel de los padres es emocionante y vibrante, ¿Qué no llegaría a hacer una madre o un padre por su hijo?
Es el proceso de toda persona en la que todos sus referentes se caen por haberlos depositado en una única persona, y como ante esto, solo cabe el reponerse, reconstruirse a uno mismo haciendo incluso cosas que jamás pensamos hacer, aprendiendo a quererse a uno mismo antes de tener capacidad de darse a otra persona y recibirla en igualdad de condiciones.
Para mí es una película que hay que ver.
Ecepcional crítica, que me motiva a ir de cabeza a ver la pelicula y ya no quiero saber ni leer más… me sobra con lo que he leido. Enhorabuena Cristina¡¡¡
Perdón…Quería decir Excepcional crítica.Es que tenía tanta prisa de ir a ver la película jajajajaja
Gracias por tu critica tan interesante. Iré a verla pues tiene muy buena pinta.
Ya solo con la gran banda sonora q tiene no me importaria verla.Muy buena critica Cris.