Crítica de “El Lado Bueno de las Cosas”
Robert De Niro y Jacki Weaver son los padres de Pat (Bradley Cooper) |
El dúo protagonista no puede ser mas atractivo |
Robert De Niro y Jacki Weaver son los padres de Pat (Bradley Cooper) |
El dúo protagonista no puede ser mas atractivo |
Tras dejarnos impresionados con su interpretación en “El Lobo de Wall Street”, Leonardo DiCaprio cambia completamente de registro para protagonizar “El Renacido” (The Revenant), la adaptación de la novela homónima de Michael Punke, la cual, está basada en hechos reales. En este film dirigido por Alejandro González Iñarritu, DiCaprio da vida a un trampero…
De la Vida y la Muerte es, sin duda alguna, una novela gótica. Porque cuando uno piensa en la novela gótica, piensa en enormes mansiones sombrías, personajes siniestros y situaciones ominosas. Ambientes trágicos y cargados de presagios amenazadores en los que lo sobrenatural puede estar o no realmente presente, pero siempre extiende una sombra sutil….
Tras el arrase en la taquilla de Vengadores: Infinity War, llega a las pantallas “Ant-Man y la Avispa”, una nueva entrega del héroe más discreto y menos popular del Universo cinematográfico de Marvel. Digo esto no por casualidad, sino porque la anterior entrega tenía un presupuesto bastante limitado y se trataba de un proyecto de…
Nunca he sido mucho de musicales, pero la verdad es que con este tenia curiosidad, una curiosidad que sin embargo empiezo a perder tras ver videos como el que hoy os traigo. Esta obra, titulada Batman Live (haz clic para ver su web oficial), se esta interpretando actualmente en Londres y de momento parece que…
“Elysium”, el segundo trabajo de Neill Blomkamp como realizador se perfila como el titulo de ciencia ficción mas prometedor del año tras los pinchazos de “After Earth” y “Oblivion“, y tratándose del director que nos trajera “Distrito 9“, me sorprende muchísimo que nos ofrezca un tráiler con tal exceso de información respecto a la trama…
Nina Tassler, una de las directivas de CBS ha revelado numerosos detalles sobre la serie de Supergirl que no harán gracia a los fans. Hace un par de días os hablábamos acerca de las declaraciones que Greg Berlanti, uno de los showrunners de Arrow, había hecho respecto a la serie de televisión de la CBS…
Los comentarios están cerrados.
Sencillamente deliciosa…llena de matices, los protagonistas parecian realmente una familia con todos los handicap que tienen todas las familias hoy en dia, las expresiones de la madre en momentos claves me llegaron a emocionar, esas miradas de orgullo hacia su hijo cuando va superando dificultades y esa tristeza cuando recae…esa complicidad con Tiffany para lograr que se olvide de su mujer….Me ha gustado muchisimo volver a ver a De Niro, siempre es un placer y escucharle en v.o.s. no me ha resultado nada pesado y eso que no son mis favoritas!! Recomendadisimaaa a todos aquellos que ya estan hartos de "Lunas llenas y Cepusculos" anodinos…. Gracias Cris tu critica ha estado acertadisima…la volvere a ver doblada para deleitarme mejor en los gestos y miradas de sus protagonistas.
Estoy bastante de acuerdo con vuestra crítica. Muy acertada. Ya la he visto. Sinceramente creo que es la comedia romántica con toque de drama más atípica del momento. Un género que cuesta otogarle algún oscar pero con esta cinta creo que nos puede dar alguna sorpresa. Por otro lado comentar que es un género que el mercado cinematográfico ha puesto de moda este año y supongo que para 2013.
La cinta está muy bien cuidada en general y no menos el director ha dejado a un lado la música.
Aunque en mi humilde opinión no me ha convencido del todo sí puede sacar a su favor que el director ha cumplido muy bien con su trabajo.
Ha sabido sacarme los sentimientos de ira hacias el personaje cuando pega a una madre que derocha amor por él. Por otro lado ha sabido sacar los sentimientos de ternura hacia esa madre, hacia esa compañera que nos salva que nos ama. En general si el director a querído o ha intentado ilustrarnos un poquito lo que implica la enfermedad de la bipolaridad o como se siente, por lo que a mi respecta si no lo ha conseguido conmigo al menos me ha involucrado en saber un poquito de esta enfermedad.
Creo ha sabido plasmar el drama familiar que lleva alrededor una persona con este problema (o cualquier otra enfermeda crónica grave).
No me extiendo mucho con mis comentarios y sé que me estoy dejando mucho en el tintero.
Por supuesto, los actores se salen, desde los más veteranos como NILO a los más novatos….Muchas gracias por vuestro blog.
Yo también pude disfrutar de la película gracias a Sensacine, y comparto totalmente tu crítica. Tanto Bradley como Jennifer actúan muy bien (y qué decir del gran Robert de Niro a estas alturas…), la historia es interesante y original, los personajes están llenos de matices que se van descubriendo a cada minuto, y como no podía ser todo tan perfecto el final es efectivamente previsible. Estaba claro lo que iba a suceder, como en toda película romántica, pero siempre hay formas y formas.
Es una lástima que tantas películas y series dejen de ser perfectas solo por un final inadecuado… Pese a ello, es un filme muy recomendable.
Muchas gracias por la Crítica, estoy totalmente de acuerdo con vosotros, en esta ocasión si puedo opinar más allá de lo aquí escrito porque también fui de los afortunados que pudimos disfrutar de esta gran película, en versión original subtitulada, que es como realmente puedes valorar la interpretación de los actores.
Película muy recomendable, ya que trata de algo tan común como es sentimientos que a todos nos embargan, amor, desilusión, ruptura, comienzo, apoyo, familia…
Y fíjate que en ningún caso creo que la enfermedad o las enfermedades crónicas sean el tema sobre el que gira esta película, está presente, pero en ningún caso como un obstáculo o una piedra en el camino, creo y más en el caso de las enfermedades mentales que en esta película se consigue hacer ver que cualquier persona podría ser etiquetada como alguien con problemas mentales, el caso es que se den las circunstancias idóneas para que nos cuelguen tal etiqueta. Todos llevados al límite y bajo ciertas presiones podemos actuar como verdaderos dementes. No deseo frivolizar con algo tan serio como la bipolaridad, es simplemente que no creo que la película trate tanto sobre esa terrible enfermedad sino cómo realmente todos nosotros llegamos a ser algo bipolares.
¿Cómo no serlo al vernos superados por sentimientos, emociones, rupturas dolorosas?
El caso de esta película creo que es más el de la superación, ante toda adversidad y como en este proceso de superación hacia una meta, puede llevarte hacia donde menos lo esperas, y entonces qué mas da cuales fueron tus primeros objetivos para superar algo insuperable si finalmente consigues sobreponerte aunque no sea de la forma esperada.
Quizás sea mejor.
Creo que trata de la obsesión y sobre la lección de desprenderse de personas.
Trata sobre la familia como ese círculo más cercano a nosotros que es el que realmente nos protege en casos de extrema necesidad cuando el resto de la sociedad te desahucia o te encierra en un manicomio, trata sobre la verdadera amistad que persiste ante cualquier adversidad.
El papel de los padres es emocionante y vibrante, ¿Qué no llegaría a hacer una madre o un padre por su hijo?
Es el proceso de toda persona en la que todos sus referentes se caen por haberlos depositado en una única persona, y como ante esto, solo cabe el reponerse, reconstruirse a uno mismo haciendo incluso cosas que jamás pensamos hacer, aprendiendo a quererse a uno mismo antes de tener capacidad de darse a otra persona y recibirla en igualdad de condiciones.
Para mí es una película que hay que ver.
Ecepcional crítica, que me motiva a ir de cabeza a ver la pelicula y ya no quiero saber ni leer más… me sobra con lo que he leido. Enhorabuena Cristina¡¡¡
Perdón…Quería decir Excepcional crítica.Es que tenía tanta prisa de ir a ver la película jajajajaja
Gracias por tu critica tan interesante. Iré a verla pues tiene muy buena pinta.
Ya solo con la gran banda sonora q tiene no me importaria verla.Muy buena critica Cris.