También te puede interesar:

15 comentarios

  1. Bueno después de leer ambas críticas creo que no estoy al 100% con ninguno de los dos xD pero me acerco más a tu opinión, esta claro que en esta última entrega se toman incluso más licencias que en las anteriores y hay algunas escenas que no me terminan de convencer, pero es cierto que en su conjunto me parece que una obra maestra y un cierre perfecto a una trilogía perfecta.

    Coincido además con el inicio de tu entrada donde hablas de esos "críticos" yo también tengo la impresión de que si no hay tragedia la película no puede ser buena.

    A todo lo dicho voy a añadir una opinión personal, cada vez que se estrena una película que esta basada en otra obra, como un libro o cómic como es el caso, no tardan en salir los que argumentan que la película es mala pq no sigue el guión del cómic. Yo he leído mucho de Batman y podría enumerar todo lo que se han pasado por el ***** en cada una de las películas, pero he preferido ir a pasar un buen rato y ver una gran película de superhéroes, para ser fiel al cómic ya tengo el cómic.

  2. estoy bastante de acuerdo con todo lo que has comentado, incluso el tema de los "criticos profesionales" que solo parecen apreciar el cine social, que a mi personalmente me resulta aburrido, aunque tambien hay titulos muy buenos, claro.

    Sin embargo, prefiero ver una historia como Batman, con personajes complejos y situaciones diferentes a las que podemos ver diariamente en las noticias (aunque con este caso el trasfondo de la historia tiene bastante de actualidad).

    Y me llama la atención, que muchos de los que estan comentando negativamente esta pelicula se centren en que tenga menos acción o efectos que otras peliculas de este genero. Pero a mi, me gusta más, tal como dices, que todo eso este para apoyar la trama y no solo para adornar o buscar el simple entretenimiento.

  3. Muy buena critica ,esta pelicula es una de las mejores adaptaciones del comic, como lo dijo sergio en un comentario no todo debe ser igual al comic, pero tiene muchas semejanzas y le pone el toque personal Nole.
    Una pregunta para los que lean esto: Creen q Bane hace olvidar al Joker? Las expresiones con la mirada, ya que no se le ve la cara como al joker al momento de hacer gestos enfermisos

  4. Gracias a todos por los comentarios.

    @francisco: en ningún momento eché de menos un personaje de las películas anteriores. Es más, me llevé una grata sorpresa con el regreso de algunos. Ese juzgado improvisado, que leo por ahí que parece sacado de Alicia en el País de las Maravillas cuando es más acorde con los acontecimientos tras la toma de la bastilla

  5. Mmmm… ni de coña de acuerdo con la redondez que le otorgas.
    Todas las personas que tiene osteoartrosis degenerativa o hernias discales coincidirán conmigo en que se pasan por el forro todas las leyes de la medicina.
    Mira, me dices que le pinchan un medicamento mágico o le tiran a wayne a un pozo de lázaro, y aun me lo creo. Pero no le achaques patologías al personaje tan graves e irresolubles para sanarlo de forma mágica. No, es que me repatea todos los higados.
    Si es una historia fantástica, doy licencia a la historia, pero si estás pavoneandote del realismo del guión, no metas fallos garrafales de esta índole porque me revuelvo. Para mí son detalles de la pelicula tan patéticos como los carros tirados por caballos que derrapan en la serie de Xena… un auténtico cachondeo.
    Por cierto, me encanta cuando Bruce sale de una cárcel tercemundista (aun recuperándose de una lesión de médula grave), sin dinero, sin fortuna y sin amigos (hasta Alfred está missing)… y en tan solo 48 horas aparece en Gotham afeitado y con ropa nueva sin ninguna explicación… para aplaudir de indignación.

  6. @Hatori se pasan por el forro las leyes de la medicina, de la termodinámica, de la física… Y tal vez cincuenta o sesenta más. Hablamos de un tío que sale de noche, mezclándose con las sombras, balanceándose con cuerdas enganchadas en los edificios como un tarzán nocturno o subido a un jet… Ya sabes, una sobre Batman. Eso hace que puedas permitirte ciertas licencias. Más que el realismo de las situaciones yo disfruto de que me la cuenten de forma creíble. Si no fuera asi, hubiera escupido en su dia a la pantalla tras ver Matrixmen el 99. O cuando vi en El Caballero Oscuro iluminarse la pantalla de un móvil a través de la piel de un tío que han encerrado con una bomba metida quirúrgicamente dentro de su estómago en la cárcel de una comisaría donde como poco debería haber un detector de metales.

    Por otra parte, en ninguna parte de la película se menciona que a Wayne le rompan la espina dorsal o lo dejen inválido, si lo piensas bien. Como mucho, esta vértebra hay que colocarla en su sitio. Pasa que tenemos en mente el primer combate Bane/Batman del cómic.

  7. Sergio,

    Tu play 3 debe ser mejor que la mia, porque a mi no me da para recrear Asgard. La peli no aguanta un análisis, que pareceis talibanes. No ya todo el tema médico, que también, sino muchas mas cosas. La criticamos argumentadamente, diálogos como "la inocencia no debe pertenecer en las sombras", y no puede haber un niño en el pozo, la ridiculez de la confesión de Gordon y la que lian con eso, el desperdicio de Thalia, todo lo de la bomba, que parece la famosa escena de la serie de los sesenta, que parece que va a decir Batman eso de "Hay días que no sabe uno donde tirar una bomba". Y la he visto dos veces, mejor la segunda porque ya sabía a lo que iba. por cierto, no hay corte si la ves en digital, cines metromar en Sevilla, no se si habrá mas. Hasta que le rompe la espada, se puede tolerar la película, sin estar a la altura de las otras pero pasable. A partir de ahí da una bajona que no se puede perdonar al señor Nolan, es mi opinión personal.

    Un slaudo.

  8. Hatori,

    No te preocupes, Que verás como algún talifan nos suelta que Gotham está al lado de La India y por eso llega tan pronto, jajAJAJ.

    Un saludo.

  9. Una pregunta que pelicula a parte de las basadas en la vida real no tienen ficcion o situciones inexplicables. rapidos y furiosos situaciones absurdas. faster. viaje al centro de la tierra. spiderman thor capitan america the avengers si no hubiera ficcion o cosas inverosimiles no fueran peliculas en estas peliculas que he nombrado pasan tantas cosas sin sentido pero en batman xq se recupera en tres meses de la vertebra ya quieren hundir a la pelicula. a ver doctor Hatori expliqueme como tony stark puede sobrevivir sin corazon como a wolverine le pudieron fuciona adamantio en.su cuerpo nada de esto pasa en la vida real xq son superheroes. si vas a criticar o.dar diagnosticos medicos a superheroes mejor no ls veas xq sabemos q los superheroes siempre se van a recuperar de cualquier lesion y no te margues por gusto mejor ve peliculs bsadas en la vida real que cuando las.persons sufren una lesion.severa no.se recuperan

  10. @Silver Draper

    Estoy seguro que un tío con cabeza para llevar un blog de calidad como el tuyo sabe que el dicho de la Play3 no es más que un decir. Como decimos en Sevilla, un poner(Aparte que no tengo Play3). Un buen entendedor sabrá a lo que me refiero con ello: a ver si vamos a mirar los textos con la misma lupa que las películas. Aún así yo lo explico: Una película como Thor me la haces estilo Pixar y yo no noto la diferencia, es lo que me venía a referir con la parte "Asgardiana" de la película. Ahora explícame tú lo de parecéis talibanes porque ahí si que no doy pie con bola. ¿Supongo que te refieres a que notas radicalismo en nuestras opiniones? No sé el resto, pero me caracterizo por respetar y mucho las opiniones de los demás.
    Todo en lo que tu opinión dices, al igual que Hatori, podemos extrapolarlo a todas las películas de acción o superhéroes, sean de la Marvel, la DC, o cuales sean. El espectador sabrá cuándo va a ver Ficción y cuándo va a ver algo más real (no confundir realidad con realismo).

    Otra cosa que se me escapa es el corte que dices (¿?) yo la vi en digital en Cineapolis Dos Hermanas, por ejemplo, no sé a qué te refieres. Saludos.

  11. el caso es buscar cualquier detalle para lapidar la película, cuando no se lo merece. hacia tiempo que no veia una película que pasados ya varios dias aún mantuviese las sensaciones que me transmitió en su momento.

    Los supuestos fallos de guión que se comentan, no son tales, estan todos explicados en la pelicula. Es cierto, que en algun momento estan resueltos con cierta fantasía, pero es que es una pelicula de fantasia, y se pueden permitir ciertas licencias mientras resulte creible y acorde a los personajes y la trama.
    Que Batman se recupere de una vertebra de forma rapida y con ayuda de un médico, no esta fuera de lugar ya que es creible dentro de la forma de actuar del personaje.
    Se puede decir que no ha gustado, pero no veo que eso sea ningún fallo de guión.
    Quien quiera una pelicula regida por las leyes realistas que no vaya a ver Batman XD.

  12. A ver:
    Yo no estoy diciendo que una película basada en un cómic no pueda meter cosas fantásticas o increíbles. Cuando una obra de ficción relata cosas fantásticas, tiene su explicación "fantástica"

    Estoy diciendo que hay muchos de los aspectos reales de la película que rayan la absurdez más absoluta.

    Nunca criticaré los artilugios de Batman, ni la capacidad de soportar balas de su traje, ni de que el "Bat" (el aerodeslizador) pueda volar con ese diseño. No, no lo puedo criticar porque son elementos fantásticos.
    Pero en muchos aspectos y detalles realistas, mete patinazos que llaman la atención incluso de los "no expertos".
    Si no sabes lo que es una osteoartrosis degenerativa, o tienes un tío detrás que te aconseje sobre ciertas cosas, o no las pongas.
    Es como si el malo coge un revolver de 6 balas en el tambor y empieza a disparar en fuego automático como una uzi… pues chico, ya se que la película es de ficción, pero todos sabemos que esa arma no puede hacer eso y queda del culo.

    Ya he comentado que en tono general, me gustó la pelicula, pero detalles de esos me hicieron sentir patadas en el estómgao y valorar mucho menos al señor Nolan. Y ojo, que fallos de este tipo hay en las 3 pelis, pero en esta son insultantes.

    Y por cierto, la peli parece acabar bien, pero lo que no te dicen es que en unos meses todo Gotham tiene cancer

  13. Sergio,

    Es que a mi me gustó mucho el diseño de Asgard, por eso no me parece una comparación afortunada. Es que son muchos fallos como para decir que la peli es buena, lo de talifan es porque como pone Nolan, ya no se permite juzgarla como película, sino porque como es de Nolan, es buena sí o sí, y lo que en optra película es imperdonable y risible, aqueí es obra maestra que quien no comulga es que va con ganas de criticar. Y eso no me vale. Hay fallos permisibles en ficción, y otros que no. Yo tampoco critico que Catwoman vaya con su pelo al aire dejando ADN por todas partes, que va a necesitar una tabla rasa todas las mañanas. Critico diálogos irrisorios, situaciones no explicadas, una bomba como la clave de la película…En fin, que para mi no se sostiene, y me da mucha pena, ojalá pudiera decir otra cosa.

    Un saludo.

  14. Silver,

    Sigo en total desacuerdo contigo, aunque evidentemente respeto tu opinión. Que la firme Nolan o la firme Almodóvar me es totalmente indiferente, yo opino sobre la película tal cual. Soy amante del cine de todos los géneros y hasta purista en algunos aspectos, aunque colabore de vez en cuando en este blog colgando críticas de este tipo de películas y debido a la temática general del mismo.
    TDKR tiene evidentemente el "toque Nolan" al igual que en su día era fácilmente diferenciable una película de Spielberg o Kubrick tras verla diez minutos: pero ninguno de ellos son dioses ni están libres de cagarla (los más grandes directores han cometido las más grandes cagadas comerciales o de crítica del cine, si no por ahí andan "El Padrino 3", "Indiana Jones 4", "El Planeta de los Simios" de Burton (odio casi todo el cine de Burton y sus seguidores son legión) o la nueva trilogía de "Star Wars" por mucha taquilla que hicieran.

    Sobre Thor y su diseño de producción, podríamos tener tú y yo un debate que durara décadas, jajaja. Y opino en la diversidad de opiniones está el gusto 😉

  15. ¿ ESTAIS DE ACUERDO EN QUE SOBRO EN ESTE DEBATE ? o ¿ QUEREIS QUE META CUELLO ? jajaja… lo dejare para Sergio…. que yo ya bastante tengo con responder los comentarios de mi critica.

Los comentarios están cerrados.