Categoría: criticas de cómics

Reseña de Tomb de Antonio Sachs y Kundo Krunch
Blog

Tomb, de Antonio Sachs y Kundo Krunch [RESEÑA]

¿En que te fijas cuando vas a comprar un cómic? Yo, personalmente, suelo apostar por autores que conozco, pero no son pocas las veces que, para descubrir nuevos talentos, me arriesgo en una adquisición. Es el caso de lo que me ocurrió con Tomb, la obra de Antonio Sachs y Kundo Krunch (Facundo Pérez). A

Reseña de la novela gráfica Cine de Verano de Carmelo Manresa
Blog

Cine de Verano, de Carmelo Manresa [RESEÑA]

Aunque parezca sorprendente, todavía hay mucha gente que cree que los cómics solo tratan de “supertipos” dándose mamporros. Si bien es cierto que el auge de la “Novela Gráfica” en el mercado va cambiando esa percepción, aun queda gente que ignora que el cómic, como novelas, es una magnifica herramienta para descubrir nuevas realidades, viajar

El Rey de las Polillas - Reseña
Blog

El Rey de las Polillas, de Ángel Abellán y Carlos Morote [RESEÑA]

¿Romance, acción y hechos sobrenaturales en una misma historia? Aunque ahora mismo no soy capaz de enumerar películas, cómics o series que mezclen esos tres elementos, es exactamente lo que me he encontrado en “El Rey de las Polillas”, una de esas apuestas arriesgadas que vienen haciendo los amigos de Grafito Editorial y que viene

Reseña Cómic "Maestro del Terror"
Blog

Maestro del Terror, de Josep Busquet y Manuel M. Vidal [RESEÑA]

Grafito Editorial sigue ofreciendo al mercado del cómic propuestas diferentes firmadas por autores españoles. La que hoy te presento, viene firmada por Josep Busquet (Adicción) y Manuel M. Vidal (Winona Earp) y, bajo el nombre “Maestro del Terror”, nos propone un interesante relato de terror que juega con la conciencia del protagonista para, después, y

Reseña de Éramos el Enemigo (Novela Gráfica)
Blog

Éramos el Enemigo, de George Takei y Harmoni Becker [RESEÑA]

La historia siempre nos depara sorpresas y más, cuando hay conflictos bélicos. Como cualquier hijo de vecino, admito que tengo mucho que aprender y descubrir, y aunque para muchos el cómic no es el formato ideal para ilustrarse, hay que admitir que no son pocas las obras que nos presentan fragmentos de la historia que