Maestro del Terror, de Josep Busquet y Manuel M. Vidal [RESEÑA]
Grafito Editorial sigue ofreciendo al mercado del cómic propuestas diferentes firmadas por autores españoles. La que hoy te presento, viene firmada por Josep Busquet (Adicción) y Manuel M. Vidal (Winona Earp) y, bajo el nombre “Maestro del Terror”, nos propone un interesante relato de terror que juega con la conciencia del protagonista para, después, y como si de una película de Alex de la Iglesia se tratara, mostrarnos un desenlace de locura repleto de excesos y mucha sangre.
Maestro del Terror nos presenta a Antonio Rodell, un aspirante a escritor cuyas obras no son aceptadas en ningún lado. Deprimido por el enésimo rechazo, entra por casualidad en una librería donde adquiere dos libros de terror que le acaban fascinando. Buscando más información sobre la editorial que ha publicado esos libros, una editorial llamada “Ediciones Oscuro”, se da cuenta de que nadie conoce ni los dos títulos que ha leído ni a quienes lo han escrito y publicado por lo que, en un acto de desesperación, decide adueñarse de ellos y “republicarlos” bajo su nombre.
Al igual que le pasara a él, los libros acaban encantado a los lectores y lo convierten en un autor superventas, pero ese éxito le atormenta. Primero, porque no se trata de un éxito propio y segundo, porque por mucho que lo intenta, no consigue escribir nada nuevo ni a la altura de sus supuestas obras hasta que, de repente, un extraño le comenta que conoce su secreto y le ofrece un tercer libro para publicar.
Es entonces cuando Antonio se dará cuenta en el lío en el que se ha metido, y al que arrastrará a más gente inocente y ajena a “su pecado”.
La obra, excelentemente ilustrada, orquesta un estupendo guion de terror en el que no falta ni el misterio ni las vísceras. Manuel M. Vidal refleja a la perfección tanto el estrés del protagonista, como los momentos actuales y los flashbacks que rodean a esta historia demoniaca que, inevitablemente, nos hará pensar en la prolífica obra de otros “Maestros del Terror” reales y en las leyendas urbanas que hablan sobre supuestos pactos sobrenaturales para alcanzar el éxito en cualquier disciplina.
Ciertamente, este cómic, este “Maestro del Terror”, es una obra que se lee del tirón, que resulta atractiva y que, a diferencia de otros éxitos del genero más oscuro, cuenta con un final a la altura de las premisas que se siembran desde el principio de la historia.
Por si fuera poco, su final, cerrado, pero con posibilidades de “continuaciones”, se combina con un relato extra que muestra un poco más sobre todo lo que rodea a “Ediciones Oscuro”, a sus lectores y a sus autores, ofreciéndonos un pequeño caramelito adicional a una obra que, ya de por sí, me parece estupenda. ¡No te la pierdas!
NOTA FINAL: En el momento de escribir esta reseña de “Maestro del Terror”, la obra se encuentra en su fase de Preventa en la web de Grafito Editorial. Como ya he comentado otras veces, este sistema no es un crowfounding, sino que es una manera diferente de apoyar a autores y editoriales (sin olvidar la importante labor de las librerías) a asegurarse un numero inicial de ventas interesantes. Pásate por la página de preventa de la obra, y echa un vistazo a todas las recompensas que ofrecen a los lectores o tiendas que apuesten por la compra anticipada. ¡No te defraudará!