|

Todos queremos lo mejor para ella (Tots volem el millor per a ella, España, 2013), de Mar Coll.

El pasado miércoles 16 de abril tuvo lugar en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, el segundo de los Encuentros con el Cine, una actividad cultural con vocación de estabilidad, promovida desde el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, cuya programación coordina la empresa Digital 104, compuesta por…

| |

9 meses… de condena! , de Albert Dupontel [Crítica]

Ariane Felder es jueza titular de uno de los Juzgados de Instrucción ubicados en el Palacio de Justicia de París. Tiene 40 años, es soltera y no tiene hijos. Trabaja entre 10 y 15 horas al día. Se relaja haciendo danza. Considera que es una persona inteligente al no tener pareja. Su paso por un…

| |

Byzantium: Exitoso, intimista y diferente relato de vampiros [Crítica]

Con casi dos años de retraso nos llega la segunda incursión del irlandés Jordan en la temática vampírica, después de la famosa entrevista, según el primer volumen de las crónicas de Anne Rice, al vampiro Louis (uno de los «hijos» de Lestat).  El estreno mundial de Byzantium tuvo lugar en el Irish Film Institute el…

| |

La Bella y la Bestia (Christophe Gans): Otra adaptación del montón [Crítica]

Después de la parafernalia desplegada por los estudios de Disney con la producción y estreno de una película de 1991, sin duda de referencia (pionera en la inclusión de algo similar a movimientos de cámara, travellings, picados y contrapicados en una película de animación), readaptada al formato 3D recientemente, y del discutible montaje musical en…

| |

True Detective: Apoteósica primera temporada [Crítica sin spoilers]

La industria de la televisión estadounidense, especialmente la televisión por cable, vive una era dorada, similar a la de sus albores. Como en los años cincuenta del siglo XX, el público se refugia en sus hogares, donde puede ver programas de alta calidad, concebidos específicamente para el medio, que nada tienen que envidiar a las…

| |

Nebraska: un viaje por América de la mano de Alexander Payne. [Crítica]

Decía el realizador nacido en Omaha (Nebraska), al crítico de cine de origen argentino afincado en Hollywood, Gabriel Lerman, en una entrevista publicada en el nº 418 (enero de 2012) de la revista Dirigido por, a propósito del estreno de «Los Descendientes» (The Descendants, USA, 2011), lo siguiente: Escribo a partir de la desesperación, porque…