Crítica de «El Redentor» (Hummingbird): Statham a un nivel más serio
| |

Crítica de «El Redentor» (Hummingbird): Statham a un nivel más serio

¿Qué debe hacer un actor dedicado al cine de acción viril para ganar credibilidad en cuanto a actuación e historia? Primero que nada ubicarse en Europa (donde por tradición viene el cine de autor), volverse vulnerable (para ganar puntos por histrionismo) y hacerse acompañar por personajes de distintos orígenes étnicos (en este caso una monja…

| |

Crítica de Dolor y Dinero (Pain & Gain): Una de ladrones

¿Qué se puede decir de tres tipos que buscan conseguir el sueño americano (dinero, mujeres y gloria a su entender) en base al reducido cacahuete que tienen por cerebro? Pues para empezar que te van a dar muchas risotadas al ver su torpe periplo para lograr el objetivo y con su consecuente humor negro al…

| |

Crítica de The Bling Ring: Ladrones de la Fama by Sofia Coppola

Sofia Coppola nos narra la verídica historia de una banda de “chicos bien” de Los Ángeles, California, aposentada en “Hollywood Hills”, para mostrarnos a manera de docufilm este intrigante relato. La buena vida no parece bastarles a los ricos de aquellos lares, por lo que buscan la adrenalina en situaciones peligrosas, a las que no…

| |

Crítica de Pacific Rim: ¡¡ Titanes en el Pacífico !!

La dualidad hombre-máquina se presenta en “Pacific Rim” de manera ideal: trabajando en una simbiosis perfecta. Y por esta misma razón es que esta película nos llena de emociones vibrantes no vistas en un film de ciencia ficción en años recientes: lo que le pase a tu robot tendrá repercusión en tu cabina de mando;…

| |

Kon-Tiki (Un Viaje Fantástico) [Críticas de un cinéfilo bipolar]

Joachim Rønning y Espen Senderg han sabido llevarnos por el sinuoso sendero del cine de desastres. Apoyados por una historia real, un sólido cuadro de actores y soberbias escenas de asombrosa realidad, logran conjuntar en 113 minutos una aventura cinematográfica que enaltece el espíritu humano. Como alguna vez nos enseñó Terrence Malick (con “The Thin…

| |

NOCHES PÚRPURA (My blueberry nights) [Críticas de un cinéfilo bipolar]

Buscando en el tiempo algunas reminiscencias de “Noches Púrpura” con “Happy Together” (1997) e “In the Mood for Love” (2000) se encuentran puntos comunes de estas tres obras del maestro hongkonés. La soledad, el desamor y la traición siguen siendo sus temas torales, buscando en su personaje central (como es usual en Wong) un estado…