| |

Para leer y entretenerse «Un reino a Espada: El despertar de la reina bruja» [Reseña]

En otro artículo reciente, hablábamos sobre la Espada y la Brujería, ese subgénero dentro de la Fantasía que, tiempo atrás, inventase Robert E Howard con su guerrero Cimmerio más conocido, Conan, del que por cierto, dentro de poco, tendremos una nueva película. La escritora, Natividad Ballesteros, se sirve de estos elementos para contarnos su propia…

| |

NEIMHAIM, una novela de fantasía que no consigue enganchar [Reseña]

¿Qué es la Fantasía? Seguro que más de uno se hace esta pregunta, al igual que cuando analizamos su género hermano, la Ciencia Ficción.  ¿La Fantasía es Espada y Brujería? ¿La Fantasía son mundos imaginarios o paralelos en los que suceden cosas extraordinarias? ¿La Fantasía son personajes también con capacidades sobrehumanas tipo los superhéroes de…

| |

Crítica de «La Horca»: Un producto facil y simplón

No creo que el género del terror esté en caída libre, pero de vez en cuando surgen ejemplos del mismo que no invitan al optimismo precisamente. Como digo, hay excepciones, como Expediente Warren, de James Wan, el que se ha coronado como maestro actual de este tipo de películas, pero este también tiene un pequeño…

| |

Crítica de «Pixels, la película»: para nostálgicos de la EGB

Lo primero, antes de entrar en materia, tengo que decir algo que, seguramente no sea importante, pero que me sirve para desahogarme un poco, lo digo por la primera sensación que me ha dejado la peli: ¡Qué mayor soy ya! Sí, tras ver esta cinta eso es lo primero que me ha venido a la…

| |

Crítica de «Una Historia Real» (True Story): Un duelo interpretativo entre Jonah Hill y James Franco

  Las películas basadas en hechos reales suelen ser films que, normalmente, tienen deficiencias en determinados aspectos. Algunas, consiguen resultados notables, y otras, lo único que consiguen es empujar al espectador a la confusión. Esta de la que vamos a hablar no consigue un resultado demasiado notable, tampoco se puede decir que sea muy mala,…

|

Crítica de «San Andrés»: Un film desastrosamente divertido y entretenido

  Las películas de tintes apocalípticos-catastróficos no son, en regla general, muy serias en sus planteamientos. Suelen ser films muy bien realizados eso sí, impactantes por sus efectos visuales y con buen ritmo, cintas que nos dejan pegados a los asientos y que nos hacen pasar un buen rato. Vamos, que tampoco debemos buscar reflexiones…