El cine de terror nos tiene acostumbrados a una serie de tópicos, que si bien son criticables en muchas ocasiones, suponen las bases de este género seguido por millones de aficionados, y aunque por regla general se suele abusar de ellos, películas como la que os traigo hoy directa del videoclub, son machacadas injustamente por utilizar dichas «reglas, normas o tópicos» en beneficio propio.
Juan Carlos Fresnadillo (28 semanas después) nos trae una fabula contada a través de los ojos de cuatro protagonistas que separados por cientos de kilómetros (padre e hija se encuentran en Londres, mientras que una madre y su hijo residen en Madrid) llevaran a un plano semi-sobrenatural los miedos y temores que se pueden adquirir durante una infancia repleta de mentiras y malas experiencias.
Hábilmente narrada para que ambas historias confluyan en un final muy superior al que este tipo de historias nos tienen acostumbrados, Intruders tiene los elementos típicos de este tipo de historias, que en este caso son: un villano con aspecto sobrenatural y con reminiscencias al hombre del saco, una historia que roza la leyenda urbana, padres sobreprotectores pero con conflictos personales, sacerdotes, y sobre todo niños que responden de forma insólita ante situaciones que nos harían perder la cabeza.
Un macabro ritual que el padre de la criatura se inventa para quitarle el miedo a su hija
Intruders no es la típica película de terror, y aunque más de uno intento compararla con títulos como «Boogeyman» (bastante recomendable desde mi humilde opinión), ha de ser vista sin prejuicios, y sobre todo con el suficiente conocimiento como para poder comprender que la historia con tintes sobrenaturales que se nos cuenta, es más real (aunque exagerada) de lo que podríamos pensar al ver el tráiler del film.
Lo mejor: El final sin duda. Fresnadillo consigue una historia perfectamente hilada, que invita al espectador a pensar y unir cabos.
Lo peor: Pese a usar los tópicos del cine de terror como gancho, no es una película al uso, por lo que decepcionara a los amantes de las sangrías y las criaturas de ultratumba.
Juan tiene 7 años y una imaginación desbordante. En su habitación de un barrio humilde de Madrid, sufre los salvajes ataques de un intruso sin rostro que domina sus pesadillas sin que Luisa, su madre, pueda evitarlo.
Mia, una niña londinense de doce años en plena transición hacia el mundo adulto, lee a sus compañeros de clase el misterioso cuanto acerca de Carahueca, un monstruo obsesionado con los niños. Ese mismo día, John Farrow, su padre, sufre un accidente en el rascacielos en construcción donde trabaja.
Las vidas de las dos familias, separadas por miles de kilómetros, darán un vuelco: los intrusos ya están en sus casas, y no van a irse sin aquello que quieren arrebatar desesperadamente a los niños.
Aunque tenemos pocos detalles sobre el episodio VII de Star Wars, cinta que se encuentra actualmente en fase de rodaje bajo la dirección de J.J. Abrams, Disney parece tener muy claro que no va a perder un minuto a la hora de explotar esta franquicia y hace unas horas, y mediante la cuenta personal de…
Ya hace bastante que Marvel Comics anuncio que se acercaban cambios importantes para el Spiderman del Universo Ultimate, pero lo que ninguno nos esperábamos era que mataran a un personaje tan importante como es Peter Parker. En el nº 160 de Ultimate Spiderman, Peter Parker tendrá su ultimo enfrentamiento contra el Duende Verde, y se…
Pese a que muchas pagina están dando por confirmado el fichaje de Jamie Foxx para interpretar a Electro en la segunda entrega de Spiderman que dirigirá Marc Webb, aun no hay confirmación oficial por parte de nadie del estudio, y si bien en una reciente entrevista al director se ha intentado extraer información al respecto,…
El próximo 8 de noviembre aterrizara en las salas de cine de nuestro país la adaptación de «El Juego de Ender», y aunque hasta la fecha ya hemos visto bastante material, hoy nos llega un nuevo tráiler de este film protagonizado por Asa Butterfield, Harrison Ford y Ben Kingsley. Dirigido por Gavin Hood (X-Men Orígenes:…
Si amigos y amigas, abandonamos nuestro dominio en «blogspot» para trasladarnos a un dominio «.COM» con el que esperamos llegar aun a mas lectores en esta enorme red que es internet El traslado esta en marcha y nos han prometido que en un plazo máximo de 3 días luciremos ya nuestra nueva dirección. Así que…
Sylvester Stallone y algunas viejas y nuevas glorias del cine de acción regresan a las pantallas españolas el próximo 15 de Agosto con «Los Mercenarios 3» (The Expendables 3). Disfruta aquí del tráiler. Con guion escrito por el mismísimo Stallone y la dirección a cargo de Patrick Hughes (Red Hill), «Los Mercenarios» regresan este verano…
6 comentarios
¿Directa de videoclub? Pero ésta se estrenó en cine, de hecho yo la vi. (Cuánto me extraña una crítica de una película del año pasado)
Me pareció un poco, no, muy mala. Desde todo el asunto de "Carahueca", de los más infantil, pasando por los efectos especiales más propios de seriales de TV que de una película hecha para cine. Un paso atrás para un director que promete.
Pues a mi también me gustó. Y no tiene nada que ver que pudiera entrevistar a Fresnadillo.
@Sergio Vazquez: Digo lo de directa del videoclub porque no he ido al cine a verla.
La cinta se estreno el año pasado (incluso habia otra critica por aqui con motivo del festival de San Sebastian), pero como la vi hace poco queria comentarla.
A mi me gusto, no me parecio tan infantil como dices, pero entiendo que tras 28 semanas despues la gente esperara otra cosa de Fresnadillo.
@Serreina: que cabrito… jajaj… como lo has dejado caer jajaj…
A mi no me desagradó, pero el final se me quedo muy soso y el desarrollo estaba cogidillo con pinzas, pero la historia y la ambientación y la unión de una cosa con otra, no me desagradó, eso si, yo no pago por verla en el cine le doy un 6,5, que para darle eso a una peli de miedo, para mi ya es más que bastante, eso si para gustos los colores
@Sr.8: el problema de la cinta es que se vendia de otra forma para no desvelar el final, y claro eso no le sienta bien a todo el mundo.
¿Directa de videoclub? Pero ésta se estrenó en cine, de hecho yo la vi. (Cuánto me extraña una crítica de una película del año pasado)
Me pareció un poco, no, muy mala. Desde todo el asunto de "Carahueca", de los más infantil, pasando por los efectos especiales más propios de seriales de TV que de una película hecha para cine. Un paso atrás para un director que promete.
Pues a mi también me gustó. Y no tiene nada que ver que pudiera entrevistar a Fresnadillo.
@Sergio Vazquez: Digo lo de directa del videoclub porque no he ido al cine a verla.
La cinta se estreno el año pasado (incluso habia otra critica por aqui con motivo del festival de San Sebastian), pero como la vi hace poco queria comentarla.
A mi me gusto, no me parecio tan infantil como dices, pero entiendo que tras 28 semanas despues la gente esperara otra cosa de Fresnadillo.
@Serreina: que cabrito… jajaj… como lo has dejado caer jajaj…
A mi no me desagradó, pero el final se me quedo muy soso y el desarrollo estaba cogidillo con pinzas, pero la historia y la ambientación y la unión de una cosa con otra, no me desagradó, eso si, yo no pago por verla en el cine le doy un 6,5, que para darle eso a una peli de miedo, para mi ya es más que bastante, eso si para gustos los colores
@Sr.8: el problema de la cinta es que se vendia de otra forma para no desvelar el final, y claro eso no le sienta bien a todo el mundo.