Leonardo Da Vinci es uno de los artistas más admirados de la historia, y ya sea por la variedad de sus obras, o por el enigmático tiempo en el que vivió, su leyenda ha ido creciendo a medida que diferentes autores han escrito novelas sobre él.
La última de las versiones de su vida que nos llega, lo hace de la mano de David S. Goyer, aclamado guionista de películas de superhéroes como la trilogía de Batman dirigida por Nolan, y del que a pesar de sus éxitos, no hay que olvidar que también ha estado involucrado en «pestiños» como «El Motorista Fantasma Espíritu de Venganza», la película de Nick Furia protagonizada por David Hasselhoff o «El Cuervo: ciudad de ángeles», así que puestos a juzgar al producto por su creador, he creído oportuno mencionar los pro y los contra que acompañan a Goyer, y que afortunadamente en «Los Demonios de Da Vinci» (Da Vinci´s Demons) apuntan más a éxito que a fracaso.
Ambientada en la Florencia del siglo XV, «Los Demonios de Da Vinci«, nos presentan a un Leonardo (Tom Riley) que nos recuerda poderosamente a las interpretaciones que Robert Downey Jr. ha hecho de Sherlock Holmes y Tony Star (aka Iron Man), haciendo que el admirado artista del renacimiento se presente como un talentosos vividor que a pesar de su gran talento para la creación y desarrollo de ideas, se presenta insolente y sarcástico contra una casta gobernante que por entonces no permitía que nadie los mirara por encima del hombre.
A la derecha Leonardo, Nico (Eros Vlahos) su aprendiz y ayudante en el centro, y a la izquierda su amigo y salteador de tumbas Zoroastro (Gregg Chillin)
Amparado en la creencia de que Florencia era una ciudad de libre pensamiento y para el desarrollo de los librepensadores, este show producido por el canal australiano Starz nos mete lleno, y de la mano de esta particular versión de Leonardo Da Vinci, en un periodo histórico repleto de intrigas y conspiraciones, que pese a amenazar la vida de quienes no eran considerados «aptos de manejar el conocimiento», servirán de leit motive para que Leonardo desarrolle sus inventos, y a la vez, averigüe mas detalles sobre el «exotérico» origen que le prestan en esta serie, un show que aparte de mostrarlo como he dicho anteriormente (se me olvida decir que lo presentan como vegetariano, consumidor de opio y afortunado portador del don de la «memoria fotográfica»), lo asocian con una antigua hermandad religiosa llamada «Los Hijos de Mithras«, un culto ancestral, nacido mucho antes que el cristianismo, que según David S. Goyer, tenía como objetivo conservar y difundir el conocimiento adquirido por la humanidad, algo a lo que ciertas sectas de la iglesia vaticana, intentaran oponerse en este show.
«Da Vinci´s Demons» resulta interesante de seguir para todos aquellos aficionados a este tipo de «conspiraciones históricas», y goza de una producción soberbia donde escenarios (la mayoría de ellos digitales, pero realmente hermosos), el atrezo y los vestuarios siguen a la altura de otras producciones de esta cadena que descubrí gracias a la magnífica (y recién finalizada) Spartacus.
La escena de la liberación de los estorninos para estudiar su anatomía es realmente preciosa, tanto en lo visual (ya viereis la mezcla de imagen real con bocetos) como en lo sonoro, ya que la BSO de la serie también es un acierto.
Es precisamente por ser producida y emitida por esta cadena, que «Los Demonios de Da Vinci» no se corta un pelo a la hora de mostrar violencia y sexo, y aunque en este episodio todo parece contenido, podéis estar seguros que los desnudos de hombres y mujeres, rivalizaran con las inquinas y maquinaciones que los malvados protagonistas nos ofrecen en esta época tan particular.
Sinceramente me parece un producto excelente, pero que no será del gusto de la mayoría de telespectadores, ya que a diferencia de otros shows, este se centra, de forma acertada, en hacernos disfrutar de las maravillas de la época (genial la escena de la maquina voladora y la de la liberación de los estorninos para estudiar su anatomía), algo que quizás no todos sepan apreciar.
Por mi parte, han conseguido captar mi atención, y aunque probablemente espere a verla al completo a partir del 9 de mayo (fecha de estreno en España gracias a Fox), estoy seguro que esta particular versión de Leonardo Da Vinci, nos otorgara estupendo momentos gracias a su acertada mezcla de exactitud histórica, conspiraciones y elementos esotéricos.
Lucrezia Donati (Laura Hadock) es el interés romántico de Leonardo en este capitulo, y se presentara como algo mas que una hermosa mujer. Por cierto, como veis, los vestuarios y la estetica de los actores, reflejan bien la época, aunque para mi gusto, su actualización (no creo que nadie en la época fuera con estos trajes y los peinados como el de Leonardo) son «demasiado modernos», un precio que hay que pagar, aunque resulte insignificante.
Los Demonios de Da Vinci / Da Vinci´s Demons
Resumen del capitulo 1 – El Hombre Ahorcado / Hanged Man
(Los Demonios de Da Vinci 1×01 / Da Vinci´s Demons 1×01)
Leonardo es un artista apreciado en Florencia que busca financiación para desarrollar sus alocados proyectos, y pese a que no le va nada mal, decide entrar de lleno en la familia de Lorenzo de Medici (Elliot Cowan) , uno de los grandes de la ciudad, cuya hermosa amante, Lucrezia Donati (Laura Hadock) se convertirá en el objetivo de nuestro protagonista.
Tras conseguir un pequeño contrato para el Carnaval de Cuaresma, Leonardo pintara a la amante del señor de los «Medici», consiguiendo una oportunidad de mostrarle a este sus proyectos de ingeniería militar, una acción que llamara la atención de las familias rivales, al enterarse que Leonardo, además de tener inquietudes artísticas e intelectuales, se ha puesto en contacto con un miembro de una antigua secta que pone en duda la forma con la que los poderes mantienen al pueblo apartados del conocimiento y los beneficios que estos puede aportar a la mayoría que no ha sido bendecida ni por posición, ni por dinero.
Tiempo libre, talento y un buen material con el que trabajar, eso es todo lo que hace para crear una genialidad como la que nos ofrece College Humor, y en la que mezclan de manera totalmente convincente (solo los seguidores de ambas series se darán cuenta del montaje) las dos series más exitosas del canal…
Coincidiendo con los últimos días de la NYCC’2014, Marvel acaba de distribuir de forma oficial dos imágenes de la serie de Netflix ‘Daredevil’, y en ellas vemos a Charlie Cox como Matt Murdock y como el héroe enmascarado que da nombre a la serie La serie de Daredevil de Netflix es probablemente uno de los…
Ya sabéis que en «De Fan a Fan» apoyamos los productos nacionales, y como viene siendo costumbre cada mes, os traemos el último episodio de las aventuras de Margarita, la niña repelente. Este capitulo corresponde al mes de marzo y en el conoceremos por primera vez al abuelo de Margarita, un tipo aficionado a levantar…
El festival de Cine de San Sebastián es el único festival español que puede presumir de estar etiquetado como un evento de clase A, y sin duda alguna, una de las razones de este logro viene propiciada por labor que realizan sus patrocinadores. En los últimos años, la mayoría de estos han realizado campañas promocionales…
He aquí la primera de una serie de entradas relámpago relacionadas con la «Licensing Expo 2012» que se esta celebrando esta semana en Los Ángeles, y en la cual, los afortunados asistentes, podrán cazar multitud de novedades sobre los próximos estrenos mas esperados por los aficionados al cine. En este post en particular os traigo…
Aprovechando la noticia de que el comic de Kick Ass 2 se pone a la venta en breve y que el Blu-Ray salio a la venta la semana pasada os traigo la critica que hice en mi anterior blog sobre esta divertidísima cinta de superhéroes. El Blu-Ray salio a la venta el día 7 de…