La emoción y los sentimientos de la inmigrante Saoirse Ronan, en un Brooklyn que tiñe el drama de tonos alegres y positivos.
El nombre de Eilis (Saoirse Ronan) tiene algo de símbolo. Un sonido similar al de la isla de Ellis por la que tantos inmigrantes llegaron a la tierra prometida, Estados Unidos, durante la primera mitad del siglo XX. Como ella, millones de europeos dejaron atrás sus vidas para buscar un futuro mejor (también lo hacía un ratoncito llamado Fivel). Como ella, muchos vivieron con el alma partida entre dos mundos.
No hace mucho que Marion Cotillard pasaba por su propio drama enEl sueño de Ellis (James Gray, 2013). Pero aquel era más que un sueño una pesadilla. El drama que invade la vida de Eilis tiene un color diferente. Los tonos ácidos de la película de James Gray se convierten en Brooklyn en esos tonos pastel que tan elegantes, dulces y alegres caracterizan los años cincuenta dentro del cine. La amargura llega teñida de amor, conyugal y fraternal. La suavidad que los rodea incrementa la emotividad y belleza de unos sentimientos que dominan por completo a la protagonista. Todo ello conforma un lienzo de emociones contenidas que solo chillan por lo bajito y con educación, como todo comportamiento digno en aquella época.
Saoirse Ronan demuestra que no es solo una actriz de cine adolescente y que los dramas de la primera mitad del siglo XX (véase, y escúchese, Expiación) le sientan como un guante (de esos largos, como los de La Hepburn en Desayuno con diamantes). Sus andares a lo Teresa Wright en La sombra de una duda no valdrán el Oscar, pero si la confirmación de un talento. Además de ella, Domhnall Gleeson, que repite en una de las películas nominadas tras El renacido, compite con aquella por uno de los mejores pequeños-papeles de su carrera.
Domhnall Gleeson y Saoirse Ronan
La música de Michael Brooks se enfoca sobre todo a la nostalgia. Toma como referencia el sonido tradicional irlandés para recalcar en todo momento que, aunque el corazón de Eilis esté en Brooklyn, su alma estará siempre en Irlanda. Cuando lo americano se cuela por delante, no causa la misma emoción, como tampoco puede producirla en Eilis.
Brooklyn no alcanza a Carol en sutileza y belleza. Tampoco el reparto principal llega a las cotas de Blanchet y Mara. La música no transmite de la misma forma. Pero el conjunto se alza noble y pulcro, y ha conseguido colarse en una competición en la que Carol ha sido la gran olvidada.
Valoración: 7 / 10
BROOKLYN (2015) Director: John Crowley. Reparto: Saoirse Ronan, Emory Cohen, Domhnall Gleeson, Julie Walters, Jim Broadbent, Michael Zegen, Mary O’Driscoll, Eileen O’Higgins, Emily Bett Rickards, Paulino Nunes, Eve Macklin, Maeve McGrath, Jenn Murray, Aine Ni Mhuiri, Nora-Jane Noone. Género: Drama, romántico, inmigración, años 50. Novela: Colm Toibin Duración: 11 min.
Aunque en la página web oficial de EVA aun tienen el anterior trailer del film (haz clic aqui para verlo), os traigo un nuevo clip de este particular proyecto español que se sumerge por completo en el género de la ciencia ficción. EVA es la opera prima de Kike Maíllo, guionista de la cinta “Las…
Terminado el plazo de participación, toca el momento de anunciar los ganadores de las diez entradas dobles que regalábamos gracias Sensacine.com y que te permitirán ver el preestreno de “Los Becarios” el próximo jueves 27 a las 19:30 en Cines Kinepolis Madrid. Para participar había que hacerse seguidor de este blog (o serlo) y enviar…
El evento más esperado por todos los intelectuales (gafapastas que dirían algunos) y modernos de la ciudad. El evento en el que las caras conocidas del celuloide salen a lucir palmito. El evento en el que veas lo que veas –sea bueno, malo o peor- siempre habrá alguien que diga que es brillante. El evento…
Desde “Shock Till You Drop.com” nos llega el trailer de esta serie de historia cortas recopiladas por George A. Romero, nuestro querido y últimamente poco acertado especialista (y yo diría creador de género) en cine de Zombi. Bajo el titulo “Deadtime Stories” Romero nos trae tres historias de terror solo aptas para mentes enfermas (como…
La serie del velocista escarlata de CW volverá el próximo 20 de enero y hasta entonces, junto a rumores o noticias que surjan, habrá que contentarse con el tráiler del próximo episodio. Tengo en pendientes la reseña de la midseason finale de The Flash, pero hasta que encuentre un hueco, os traigo algunas noticias sobre…
Nefasta jornada matinal la vivida ayer en el Festival de Sitges. Por problemas con los servidores, sólo se pudo visionar una película completa, y con varias pausas que interrumpieron la trama. Muy pocas y tardías fueron las explicaciones que se nos dio al público durante las proyecciones, en las que los espectadores llegamos a tener…