Analizando la banda sonora de «Peter y el Dragón» (Daniel Hart 2016)

Peter y el dragón es Disney y no es un musical. Elliot no baila pero tiene tema propio. Tampoco Peter canta. De la música de 1977 solo conserva la canción “Candle on the Water”, nominada al Oscar en la versión original. Siguiendo los pasos de las nuevas versiones, la música se vuelve más aventurera y…

Recordando la banda sonora original del «Tarzán» de Disney (1999)

Árboles cubiertos de otros árboles, cubiertos de musgo. Lianas. Motitas de sol. Latidos a ritmo de cientos de percusiones. Emociones que suenan a madera. Érase una vez un musical Disney que no llevaba la marca de Alan Menken. Érase una vez Phil Collins, su batería y su estilo característico. Érase una vez Mark Mancina, aquel…

Descubriendo la BSO de Expediente Warren I y II

Joseph Bishara siempre se ha sentido atraído por las cosas oscuras, Muerte, horror, miedo. Una combinación, según él, de sensibilidad y visión. Experimentación. Ir más allá. Al más allá. El lugar que el elige habitar por iniciativa propia. Si mirarle asusta, hay que ser muy valiente para escuchar las notas que salen de esos oscuros…

|

¿Conoces los Sammy Film Music Awards?

La música cinematográfica de la era clásica de Hollywood no sería lo mismo sin las canciones. No esas canciones preexistentes que empezaron a inundar las bandas sonoras a partir de los setenta, y que actualmente se han convertido en temas inspirados en las películas en cuestión, que ni siquiera a parecen en ella y existen…

| |

Crítica de la película «El niño y la bestia» de Mamoru Hosoda ¿A la altura de Miyazaki?

En el pódium de la animación japonesa el primer escalón está ocupado, sin discusión, por el estudio Ghibli. El segundo aún no tiene dueño fijo, pero existe un tal Mamoru Hosoda que viene siguiendo los mismos pasos que Miyazaki y apunta bien alto. Al menos, a ese segundo puesto. Mamoru Hosoda, un pintor que aprendiera…

Análisis de la BSO de «Victor Frankenstein»

Frankenstein ha tenido tantas músicas, y tan grandes como el mismo monstruo, que el reto de ponerle banda sonora de nuevo es como jugar a ser el Doctor Frankenstein en el mundo de la composición cinematográfica. Franz Waxman puso sus extraordinarios leitmotivs al servicio de La Novia de Frankenstein (James Whale, 1935), John Morris le…