| |

Crítica de «Reina de Katwe» (“Queen of Katwe” de Mira Nair, 2016).

Los biopics son un tema recurrente en Hollywood, desde todas las latitudes nos llegan historias apasionantes y bien construidas que buscan inspirar al espectador. Una de esas historias viene de África, específicamente de Uganda, nación situada al norte del Lago Victoria, que tiene a una hija pródiga llamada Phiona Mutesi: una precoz y genial jugadora…

| |

Crítica de «Los hombres libres de Jones» (Free State of Jones, de Gary Ross)

Al ser electo presidente constitucional de los Estados Unidos de América, Abraham Lincoln del Partido Republicano (un clásico yanqui con fuerte sentido religioso y democrático) vino a representar el detonante final para el inicio de la Guerra de Secesión Americana (1861-1865) que tuvo en Mississippi a uno de los 11 estados que declararon su salida…

| |

Crítica de «Independence Day – Contraataque»: ¿Secuela a la altura?

Después de 20 años de la muy exitosa película “Independence Day”, Roland Emmerich y 20th Century Fox Film Corporation, deciden retomar el tema para traernos esta secuela, esperando repetir el enorme éxito de hace dos décadas: veamos cuáles fueron los resultados. Director de películas apocalípticas, de grandes presupuestos y enormes expectativas en taquilla, como “2012”…

| | |

Crítica de «Hardcore Henry»: acción delirante en primera persona

Siempre que nos encontramos ante algo novedoso, de verdad novedoso y que resulta fascinante, este hecho comienza a grabarse permanentemente en la memoria. Sin que exista la posibilidad de desecharlo, esta ópera prima de Ilya Naishuller corre en este sentido para dejar registro de un ejercicio cinematográfico que resulta por demás, refrescante y frenéticamente divertido. …

| |

Crítica de El Renacido: DiCaprio a las ordenes de Iñárritu

En el mar de las emociones está la veta principal de la sustancia de Alejandro González Iñárritu. En la tragedia del ser humano está su mina máxima e Iñárritu pone el dedo en la llaga una vez más; en su marquesina personal con grandes luces otra historia del vínculo padre-hijo aparece: “siempre serás el hijo…

| |

Crítica de «La Chica Danesa»: Tom Hooper y Eddie Redmayne juegan con la ambigüedad

“Una de las cosas extraordinarias que tiene el filme para mí es que se aborda la profundidad del amor, lo extraordinario que puede llegar a ser, el cómo no está definido por género, por sexualidad, por la raza, por la religión, va más allá y se trata del alma. Esto es llamado “La Chica Danesa”,…