| |

Crítica de Triple Frontera: Acción a tope de estrellas en Netflix

Si en algo empieza a destacar la conocida plataforma es precisamente en su apartado cinematográfico. Se nota que están haciendo un notable esfuerzo para no ser solo un portal de series y recuperar lo que los estudios grandes están perdiendo, el cine de autor. Pero no entendido como el independiente o de pocos medios, sino…

| |

Crítica de ‘Holmes y Watson’: una extraña pareja

Will Ferrel y John C. Reilly son sin duda dos de los actores cómicos más cotizados en USA. Anteriormente hicieron, con gran éxito, una cinta llamada Amigos por pelotas, y ahora repiten fórmula de extraña pareja con dos de los personajes literarios más conocidos, Sherlock Holmes y su amigo el Doctor Watson. Una parodia del…

| |

Crítica de ‘El Candidato’: Hugh Jackman en la piel de un político infiel

Hoy viernes 15 de febrero de 2019, y en un fin de semana muy marcado por San Valentín, se estrena “El Candidato” (The Front Runner), la nueva cinta de Jason Reitman, director de “Up in the air” y “Gracias por fumar”, y en esta ocasión, nos trae una obra inspirada en unos hechos reales ocurridos…

| |

La Lego Película 2: Crítica del regreso al mundo de Lego sin el tandem Lord y Miller en la dirección

Hace unos años, el cine de animación pegó un vuelco con “La Lego Película”, la primera entrega de esta franquicia en la que se dota de vida en cines (ya había varias series de TV, e incluso DVD de películas “pequeñas” tanto de Lego como de franquicias protagonizadas por versiones Lego) a las famosas figuritas…

| |

Crítica de ‘Creed II’: Reviviendo viejas contiendas

La nostalgia es un sentimiento que vende mucho, especialmente en el cine de unos años a esta parte. Lo vamos comprobando con los reboots y nuevas versiones. Y hace unos pocos años, Sylvester Stalone se unió a esta nueva moda trayéndonos de nuevo la esencia de Rocky, pero esta vez, sería con el hijo de…

|

Glass: Crítica del cierre de una trilogía muy especial

Quince años atrás, M. Night Shyamalan planteó en su película El Protegido la posibilidad de que existiesen seres humanos con capacidades especiales o dones que les diesen una serie de ventajas físicas respecto del resto de las personas. Todo ello a raíz y como metáfora de la mitología superheróica. Lo que empezó siendo una clase…