En los últimos años los superhéroes con arcos triunfan en cine y televisión como ya lo hiciera Robin Hood en su día, pero un arquero de Alabama demuestra que es capaz de superarlos con creces.
Los fans de Marvel y DC estamos de enhorabuena gracias a las estupendas versiones televisivas y cinematográficas que tenemos de arqueros como Ojo de Halcon y Flecha Verde (Green Arrow) y si bien, hay otros personajes como Deadshot o Bull-Eye que compiten con ellos en destreza, hoy os presentamos a un tipo real que sería capaz de hacerles frente en un campeonato de puntería.
Se trata de Byron Ferguson un tipo que cuenta a sus espaldas con una edad importante y que se pasea por el estado americano junto a su hijo (que no es ningún niño) haciendo exhibiciones de su espectacular habilidad con el arco.
Lejos de lo que pudiera parecer, Ferguson no usa arcos de alta tecnología, sino que para sus demostraciones usa un arco de fabricación propia basado en los arcos largos ingleses que conocemos tras ver en las innumerables versiones de Robín Hood que pueblan la filmografía del personaje.
Byron Ferguson, su arco y su hijo
El tipo en cuestión, que ya es una personalidad en las ciudades circundantes a su casa, ha alcanzado fama internacional tras aparecer el show de divulgación científico de youtube “SmarterEveryDay”, y en el video que lo ha lanzado al estrellato nos muestra que es capaz de pulverizar una aspirina, aunque su truco favorito es partir una carta por la mitad acertándole en el canto.
Preguntado por cómo era capaz de lograr dicha hazaña, Ferguson comenta que el simplemente apunta al centro, y que este (el centro de la aspirina) es exactamente el mismo tamaño que el centro de un balón de playa.
Os dejo por aquí el video en el que los científicos del programa web en cuestión analizan los objetivos del arquero dividiendo su superficie en círculos del mismo tamaño de la punta de la flecha.
Con motivo del próximo estreno de la versión americana de Déjame entrar, os he traído la critica que le hice (en mi anterior blog) a la versión sueca de dicha película el año pasado. Oscar es un chico que tiene problemas en el colegio. Está siendo acosado por unos compañeros de clase, y como en…
El canal CBS estrenaba anoche el primer episodio de «La Cúpula» (Under the Dome), adaptación de la obra homónima de Stephen King, y aunque desconozco como les habrán salido los números de audiencia, tengo que decir que por mi parte, estoy más que encantado por el acabado y desarrollo que tiene esta primera toma de…
Además de arrasar en taquilla y convertirse en la tercera película más taquillera de la historia del cine, “Jurassic World” presento un nuevo espécimen de dinosaurio derivado de la manipulación genética, y aunque finalmente pudo ser neutralizado, nos hizo pensar que hay amenazas más importantes que las que representan velociraptores y tiranosaurios. Sin duda,…
El pasado martes 24 de marzo en la Academia de Cine asistimo al cuarto encuentro #COMENTAPARAMOUNT organizado por los amigos de Paramount Channel. Este innovador formato trata de hacernos vivir el cine de una nueva forma, de manera en la que se convierte en una experiencia en la que los telespectadores pueden participar en directo,…
La secuela de «El origen del Planeta de los Simios» es probablemente uno de los films más esperados este año por los amantes de la ciencia ficción, y si bien, el primer tráiler nos dejo un poco fríos, hay que admitir que Fox ha trabajado duro para captar nuestra atención con este nuevo video que…
Mi predilección por la animación y las adaptaciones de libros y comics hizo que me acercara a la primera entrega de «Lluvia de Albóndigas«, y aunque para algunos se trata de una cinta animada más, a mí me pareció un film muy ingenioso que nos mostraba personajes bastante diferentes a lo que estamos acostumbrados. Así…