Natalie Dormer y Jason Zada nos invitan a suicidarnos con su último film.
El terror japonés, o eso dicen, es más terrorífico que ninguno. Las leyendas y cuentos populares de aquellas tierras tienen algo que sobrepasa el miedo occidental. Todo comenzó con Ringu (Hideo Nakata, 1998). Casualidad o no, punto de inflexión en la vida del pobre VHS. El cine americano tomó buena nota y decidió internarse en el horripilante mundo del J-Horror. Llegaron The Ring (Gore Verbinski, 2002), su secuela y otros tantos remakes. Japón se puso de moda y el terror dio un giro hacia el este. Pero el filón se ha ido agotando y desde hace unos años está a la baja. Quizás por ello el debutante Jason Zada, apoyado por el productor y guionista David S. Goyer(El caballero oscuro, El hombre de acero) ha decidió resucitarlo a su manera.
El bosque de los suicidios no es un remake de una película japonesa, pero bebe de aquella fuente hasta hartarse. Empezando por el escenario: el bosque Aokigahara, a los pies del Monte Fuji. Continuando por las leyendas. El bosque es realmente uno de los lugares favoritos de los suicidas. Y acabando por esos espíritus (yūreis) tan icónicos de la cultura nipona. ¿Cuál es el problema entonces? Que el director ha llevado su obsesión tan lejos que a uno le entran ganas de suicidarse antes de que acaben los créditos finales. Hay sustos, una japonesa bastante siniestra y un escenario más que propicio para crear ambiente. Pero también hay diálogos terriblemente estúpidos, unos personajes endebles y un final, para eso, para suicidarse.
Natalie Dormer interpreta un doble papel. Y es que los gemelos son siempre bienvenidos en el cine de terror: El otro (Robert Mulligan, 1972), El resplandor (Stanley Kubrick, 1980) o la más reciente Goodnight Mommy (Severin Fiala y Veronika Franz, 2014) son buenos ejemplos. El bosque de los suicidios vuelve a jugar con un tópico, y vuelve a perder. Ni la esforzada chica de Juego de tronos y Sinsajo da la talla, ni el guión permite trabajar la relación entre hermanas de forma eficaz. Tampoco su compañero, Taylor Kinney, ofrece un buen contrapunto. En el reparto, solo los muertos y la japonesita se llevan la palma.
¿Más tópicos? La música. Coros de niños, melodías atonales… tan visto y tan oído que la inquietud se esfuma si no se trata de una obra maestra. Y Bear McCreary no es Jerry Goldsmith. Aunque a su favor hay que decir que no es mal trabajo. Su relación con la muerte es bastante cercana. Las series The walking dead, Constantine, Intruders o Damien, son un buen entrenamiento. Démosle un voto de confianza.
Sin nada más que añadir y no arriesgándome a firmar un final igual de malo que el de la película, concluyo: El bosque de los suicidios, definitivamente, hace honor a su título.
Valoración: 3 / 10
EL BOSQUE DE LOS SUICIDIOS. “THE FOREST” (2016)
Director: Jason Zada
Reparto: Natalie Dormer, Taylor Kinney, Yukiyoshi Ozawa, Eoin Macken, Rina Takasaki, Kikuo Ichikawa, Noriko Sakura, Yûho Yamashita, Stephanie Vogt, James Owen, Nadja Mazalica, Terry Diab.
Aprovechando el inminente lanzamiento del juego «Lego Marvel Super Heroes» y la proximidad del estreno de «Thor: El Mundo Oscuro«, la famosa marca de juguetes de construcción nos ofrece un poster en «modo Lego» de la ultima película del dios del trueno marvelita, y como sabemos lo que gustan las creaciones oficiales y no oficiales…
Aunque la noticia había surgido inicialmente como un rumor, Warner ha anunciado finalmente, bajo comunicado de prensa, que el retraso del que se hablaba sobre la secuela de «El Hombre de Acero» es real, y que lamentándolo (y queriendonos dar gato por liebre con «Pan», la nueva película de Peter Pan) mucho la cinta llegara…
Pokémon, la franquicia más importante de Nintendo tras Mario Bros, cumple en 2016 sus primeros veinte años, y para celebrarlo, la compañía ha planeado multitud de eventos sobre Pikachu y sus amigos. Mientras se van desvelando, nos llega el spot que la marca de videojuegos ha preparado para anuncia dicho aniversario, el cual, se emitirá…
Personalmente, y por mucho que me gustara el remake de «Evil Dead«, tengo que reconocer que «Expediente Warren» (The Conjuring) ha sido el film de terror que me ha gustado este año, y aunque desde hace semanas ya sabíamos que se estaba trabajando en una secuela centrada en otros casos y que no contaría con…
Angry Birds y Star Wars, George Lucas y Rovio ¿hace falta decir más? Si pensabas que tras la entrega «Space» de los «Pájaros Enfadados» (Angry Birds) podíamos dar por concluida la vida de este videojuego que tantas satisfacciones ha dado a Rovio, estabas equivocado, y la muestra viva de que aun tienen mucho que ofrecer…
Al margen del giro conocido como «el mandarinazo«, el papel de Ben Kingsley como «El Mandarín» en Iron Man 3 me pareció genial, y aunque hay opiniones enfrentadas, parece que «La casa de las ideas» también quedo satisfecha con su papel y personaje, tanto, que lo han convertido en el protagonista de su propio corto…